
La importante incorporación de un Boeing 737 de Santiago del Estero permitirá trabajar aún en condiciones climáticas adversas. Además, se incorporarán dos helicópteros.
Presentaron un proyecto para concretar una reparación histórica dirigida a integrantes de la comunidad travesti transexual y transgénero, víctimas de algún tipo de violencia, vulneración y discriminación que haya impedido el ejercicio pleno de sus derechos y libertades.
Regionales21/10/2023Presentaron un proyecto para concretar una reparación histórica dirigida a integrantes de la comunidad travesti transexual y transgénero, víctimas de algún tipo de violencia, vulneración y discriminación que haya impedido el ejercicio pleno de sus derechos y libertades. El articulado refiere, por ejemplo, a situaciones de exclusión social, educativa y sanitaria y vulneración a la identidad.
El reconocimiento consiste en una reparación económica mediante una prestación “mensual, vitalicia e inembargable”. El monto equivaldrá al contemplado para la categoría FUD del escalafón administrativo del Poder Ejecutivo y solo podrán acceder al beneficio quienes superen los 40 años y hayan hecho el cambio registral para acreditar la identidad de género.
El Ministerio de Mujeres y Diversidades será la autoridad de aplicación, órgano que tendrá, entre otras funciones, las de promover el trato digno hacia las integrantes de la comunidad y difundir el alcance del reconocimiento.
De aprobarse la ley, el articulado prevé que tendrá vigencia hasta el año 2052.
Los fundamentos indican que la reparación se encuadra en una “pensión reparatoria”. Retoman el marco constitucional nacional en los preceptos de igualdad y no discriminación, así como los tratados de orden internacional a los que adhirió el país.
Más adelante informan que la expectativa de vida de las personas travestis y trans no supera los 41 años, y aseguran que “la violencia institucional ha sido una constante en la trayectoria de vida de las personas travestis y trans”.
El proyecto de ley (16271) ingresó por Mesa de Entradas el 19 de octubre firmado por la Coordinadora de la Asociación de Travestis, Transexuales y Transgéneros de Argentina (ATTA) de Neuquén, Katiana Villagra y por la presidenta de la Mesa por la Igualdad Neuquén, Daiana Torres, entre otras firmas.
La importante incorporación de un Boeing 737 de Santiago del Estero permitirá trabajar aún en condiciones climáticas adversas. Además, se incorporarán dos helicópteros.
El Gobierno de la Provincia le otorgó un aporte reintegrable de más de 744 millones de pesos al municipio
La obra es la solución a una múltiple necesidad para la ciudad lacustre, tanto turística como de desarrollo urbano y seguridad vial.
Una fiesta a la medida de los pescadores, una celebración popular en honor a los agricultores y una carrera única en un entorno paradisíaco. Eso ofrece Neuquén a quienes deseen viajar el próximo fin de semana a tres destinos de cercanía.
La compañía ha decidido aumentar la frecuencia de la ruta estacional programada del 23 de junio al 31 de agosto de 6 a 7 vuelos semanales, sujeto a la aprobación del gobierno.
Se realizaron denuncias en la comisaría 51 y, tras las primeras pericias, se confirmó la triste noticia.
En el marco del Plan Orgullo Neuquino que incluye el asfaltado en 3.000 cuadras, la Municipalidad de Neuquén continúa con los trabajos de repavimentación de avenidas y calles troncales de la ciudad y ejecutará 208 nuevas cuadras.
Al trabajo que vienen realizando la Optic y el Segemar en la obtención de información volcánica, se sumarán instituciones de Francia y de Suiza para ampliar el conocimiento. Neuquén es la única provincia del país que cuenta con monitoreo de sus 5 volcanes (Lanín, Tromen, Domuyo, Laguna de Maule y Copahue).
Se realizaron denuncias en la comisaría 51 y, tras las primeras pericias, se confirmó la triste noticia.