
Tras cinco años de espera, el Castro Rendón recibe equipos para trasplantes renales
Regionales10/05/2025La Provincia invirtió $108 millones en la compra de instrumental que permitirá trabajar mejor y con más dinamismo.
Presentaron un proyecto para concretar una reparación histórica dirigida a integrantes de la comunidad travesti transexual y transgénero, víctimas de algún tipo de violencia, vulneración y discriminación que haya impedido el ejercicio pleno de sus derechos y libertades.
Regionales21/10/2023Presentaron un proyecto para concretar una reparación histórica dirigida a integrantes de la comunidad travesti transexual y transgénero, víctimas de algún tipo de violencia, vulneración y discriminación que haya impedido el ejercicio pleno de sus derechos y libertades. El articulado refiere, por ejemplo, a situaciones de exclusión social, educativa y sanitaria y vulneración a la identidad.
El reconocimiento consiste en una reparación económica mediante una prestación “mensual, vitalicia e inembargable”. El monto equivaldrá al contemplado para la categoría FUD del escalafón administrativo del Poder Ejecutivo y solo podrán acceder al beneficio quienes superen los 40 años y hayan hecho el cambio registral para acreditar la identidad de género.
El Ministerio de Mujeres y Diversidades será la autoridad de aplicación, órgano que tendrá, entre otras funciones, las de promover el trato digno hacia las integrantes de la comunidad y difundir el alcance del reconocimiento.
De aprobarse la ley, el articulado prevé que tendrá vigencia hasta el año 2052.
Los fundamentos indican que la reparación se encuadra en una “pensión reparatoria”. Retoman el marco constitucional nacional en los preceptos de igualdad y no discriminación, así como los tratados de orden internacional a los que adhirió el país.
Más adelante informan que la expectativa de vida de las personas travestis y trans no supera los 41 años, y aseguran que “la violencia institucional ha sido una constante en la trayectoria de vida de las personas travestis y trans”.
El proyecto de ley (16271) ingresó por Mesa de Entradas el 19 de octubre firmado por la Coordinadora de la Asociación de Travestis, Transexuales y Transgéneros de Argentina (ATTA) de Neuquén, Katiana Villagra y por la presidenta de la Mesa por la Igualdad Neuquén, Daiana Torres, entre otras firmas.
La Provincia invirtió $108 millones en la compra de instrumental que permitirá trabajar mejor y con más dinamismo.
Se abordaron estrategias integrales para combatir el delito y la necesidad de la cooperación institucional para elaborar políticas públicas.
La vicepresidenta primera a cargo de la presidencia de la Legislatura, Zulma Reina llevó el saludo del gobernador Rolando Figueroa.
Vialidad Nacional, a través del 20° Distrito Río Negro, avanza a buen ritmo con la ejecución del fresado, movimiento de suelo y realización de carpeta asfáltica en varios puntos de la ruta nacional N°22, entre las localidades de General Roca y Allen.
Ocurrió frente a la Isla 132 en horas de la tarde del viernes. El animal ya se encuentra en buen estado. Evalúan si era doméstico o habría cruzado desde Río Negro.
Un estudio liderado por un investigador del Conicet alerta sobre esta situación y apunta a la urbanización y el mercado inmobiliario.
Los bonos de la deuda también tuvieron un comportamiento favorable.
La comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología (D) votó por mayoría el despacho que instituye el 21 de abril como el "Día Provincial del Papa Francisco", en conmemoración del fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio, primer pontífice argentino y latinoamericano.
Las averiguaciones para la presente edición en buscadores y páginas web relevados por Google concentran las intenciones de compra en Moda y Electrodomésticos.