
La comisión de Asuntos Municipales, Transporte y Turismo (F) dio inicio al tratamiento de la futura ley de turismo en la provincia, orientada a declararlo como actividad estratégica de interés provincial.
La comisión de Asuntos Municipales, Transporte y Turismo (F) dio inicio al tratamiento de la futura ley de turismo en la provincia, orientada a declararlo como actividad estratégica de interés provincial.
Diputados y diputadas del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley para que la ruta provincial 43 sea declarada como “Ruta Escénica de Interés Turístico, Ambiental y Cultural” por sus valores paisajísticos, naturales y su relevancia como espacio de interacción y vinculación histórico-cultural.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este miércoles en general cuatro leyes orientadas a reforzar la seguridad ciudadana.
El legislador Francisco Lepore (Avanzar) presentó un proyecto de ley para que se les prohíba el acceso a espectáculos públicos, culturales y deportivos a las personas que figuren en los registros de deudores morosos de alimentos y de violencia familiar y de género.
El proyecto fue presentado por el gremio ATEN y prevé protocolos de intervención, asistencia al personal docente agredido y la posibilidad de establecer desde trabajo comunitario hasta sanciones monetarias para el agresor, las cuales se determinarán según la virulencia y el tipo de agresión efectuada.
El objetivo es contribuir a la restauración de mobiliario de oficinas y reparticiones públicas fomentando, además, el trabajo de las personas privadas de su libertad.
La comisión de Desarrollo Humano y Social (C) presidida por la diputada Verónica Lichter (PRO-NCN) comenzó el tratamiento en conjunto de un paquete de proyectos orientados a la realización de exámenes toxicológicos a funcionarios de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
La medida busca prohibir nuevas formas de consumo, como los productos de tabaco o nicotina y sus accesorios, cigarrillos electrónicos y similares en espacios cerrados de acceso público, lugares de trabajo y medios de transporte.
Legisladores del bloque del MPN presentaron un proyecto de ley para que las notificaciones judiciales relacionadas a procesos por cuota alimentaria se puedan efectuar a través de aplicaciones o plataformas de mensajería digital.
La comisión de Asuntos Municipales, Turismo y Transporte (F) emitió dictamen unánime a la propuesta presentada por la diputada Gisselle Stillger (Arriba Neuquén) que busca regular los sistemas de radares para el control de velocidad en las rutas provinciales.
El bloque Fuerza Libertaria presentó un proyecto de ley que establece la obligación de exhibir carteles informativos sobre los aportes económicos que reciben las entidades privadas por parte del Estado Provincial.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este jueves una ley que fomenta la inclusión social al regular el ejercicio de la asistencia a personas con discapacidad.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este miércoles la creación de un programa para detectar dificultades oftalmológicas durante los primeros años del ciclo escolar.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Referentes del proyecto Pehuensat estimaron que para el próximo año la Universidad Nacional del Comahue tiene previsto poder poner en órbita un satélite que permitirá recopilar datos desde lugares remotos que en la actualidad carecen de un acceso regular a internet.
La comisión de Producción, Industria y Comercio (E) tuvo este martes una jornada de debate sobre la decisión del gobierno nacional de flexibilizar la barrera patagónica zoofitozanitaria.
La comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia (A) votó despacho por unanimidad a un proyecto que modifica varios artículos de la ley provincial 3293, de creación del Programa de Promoción de la Sanidad y Calidad Frutihortícola.
El objetivo es controlar el cumplimiento de los límites de pesos y dimensiones establecidos por la normativa vigente, preservar la infraestructura vial y mejorar la seguridad del tránsito.
La comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología (D) votó por mayoría el despacho que instituye el 21 de abril como el "Día Provincial del Papa Francisco", en conmemoración del fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio, primer pontífice argentino y latinoamericano.
La ley tiene como objetivo visibilizar el atractivo turístico del recorrido que comienza en el paso internacional Pino Hachado y finaliza en Junín de los Andes en el empalme con la ruta 40. En sus casi 200 kilómetros de extensión, atraviesa dos comunidades mapuches y los pasos fronterizos Pino Hachado, Icalma y Mamuil Malal, que conectan con Chile.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
La comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia (A) comenzó a debatir un proyecto de ley que busca incorporar la figura de la reiterancia delictiva como causal para el dictado de la prisión preventiva.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para crear un “Plan de cuidado laboral” orientado a proteger al cuerpo docente ante posibles hechos de violencia por parte de terceros en la escuela.
La Municipalidad de Neuquén instala códigos QR en 180 colectivos, taxis y remises y sitios públicos para realizar denuncias anónimas de venta de drogas.
La petrolera Aconcagua Energía, que opera en varias provincias, no pudo afrontar el vencimiento de una Obligación Negociable, por lo que anunció que intentará reestructurar su deuda.
Las acciones de Meta subieron tras la comunicación de que introducirán anuncios en la red social de mensajes más usada en internet.