
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las operaciones de pagos durante el tercer trimestre del año registraron un crecimiento acelerado en la utilización de tarjetas de débito con un incremento de más del 25% en las transacciones y del 140% en volúmenes, de acuerdo al reporte de la compañía de procesamiento Fiserv.
Nacionales21/10/2023El reporte está basado en información interna que la compañía recoge sobre los medios de pago que opera y compara los datos mensuales para analizar la evolución de las tendencias de uso, en el que también se refleja un crecimiento exponencial de la utilización de los códigos QR.
Como conclusiones del último reporte se puede destacar que se observa en el tercer trimestre un crecimiento acelerado en los pagos con tarjetas de débito a comparación con el mismo periodo del año pasado, con un alza de 25% en las operaciones y 140% en volúmenes.
"Los montos de las transacciones con este medio de pago han aumentado notoriamente, lo que refleja una mayor confianza de los consumidores en esta forma de pago", analizó la operadora.
Este fenómeno podría atribuirse, en gran parte, "a la conveniencia y al incentivo de este método en contextos económicos, en el que las instituciones financieras promueven ofertas y promociones para atraer a más usuarios", destacó Fiserv.
En este sentido, se registró un 20% aumento en el uso de tarjetas de débito y crédito en el mercado, siendo el contactless el método más elegido, seguido por chip y el uso de banda que cayó casi un 40%.
Además, los pagos con QR tuvieron un gran crecimiento interanual y estacional. La adopción de los comercios motivó a los usuarios a incorporar este método con el propósito de aprovechar descuentos y promociones.
Los rubros más elegidos para pagar con este método son los supermercados, el combustible y la gastronomía.
En cifras, la operatoria con QR -cuando se trata de pagos con transferencia- aumentó 372% en volúmenes y 195% en transacciones, mientras que en pagos con tarjeta, el volumen se incrementó 629% y las transacciones en 391%.
Por otro lado, y a pesar del fuerte crecimiento del comercio electrónico en los últimos años, las compras presenciales siguen manteniendo un lugar destacado en la preferencia de los consumidores con el 88% del universo.
Si bien es innegable que el comercio en línea ha revolucionado la forma en que compramos y ha brindado comodidad y accesibilidad inigualables, la experiencia de compra física aún tiene un atractivo que perdura.
En este sentido las cuotas registran un gran porcentaje de uso entre los consumidores, que principalmente eligen pagar en 4 cuotas sin interés en rubros como perfumería, hipermercado y hotelería, que son los que más crecimiento registraron en volumen con esta modalidad de pago.
Los rubros con más compras registradas por e-commerce son el sector hotelero, el entretenimiento, la construcción, el automotriz y el hipermercado.
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
La jornada se realizará en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro.
Son importadas de Estados Unidos. Se dispuso su retiro del mercado y de todas las plataformas de venta online.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
Los trabajos beneficiarán a unas 40 familias del barrio Parque.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.