
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Alrededor de 60 estudiantes secundarios jóvenes y adultos, en diferentes colegios participaron de la actividad.
Regionales22/10/2023El Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (IADEP), desarrolló recientemente la experiencia “Maratón Colaborativa”, destinada a estudiantes de tercer año de los colegios secundarios “San José Obrero y Cepen N 63.
Los contenidos de la maratón, estuvieron basados en una mirada del emprendedurismo, desde el proceso creativo, la relación con los otros y la importancia de reconocer las emociones. Desde este enfoque, se trabajaron conceptos como la creatividad, la innovación, el trabajo en equipo y el entrenamiento práctico, a través de los cuales las y los participantes lograron identificar las necesidades que dieran paso a empatizar con el otro para luego aprender a definir un producto o servicio que puede ofrecerse en el mercado y satisfacer una necesidad.
Cabe recordar que esta iniciativa fue brindada con el objetivo principal de despertar en los estudiantes las ganas de emprender, acompañándolos en el proceso de darle forma a una idea y validar la misma, haciendo foco en el proceso de aprendizaje colaborativo como experiencia enriquecedora y no el producto obtenido.
La experiencia resultó exitosa, considerando que las y los participantes aprendieron además a identificar y trabajar las emociones que surgen a partir de esas necesidades y a fortalecer el trabajo en equipo.
Dentro del grupo de los participantes, se encontraban varios emprendedores dedicados a diversas actividades tales como música, elaboración de comidas y vitrofusión entre otras propuestas.
Esta maratón, fue realizada también en otras instituciones como Barriletes en Bandada, la Escuela Cristiana Vida y la Fundación Neuquén Oeste. Próximamente se realizará en el colegio CPEN N° 58 de la localidad de Plaza Huincul.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.