
A través de una línea de crédito que diseñó el Iadep, una empresa local accedió a un financiamiento de 15 millones de pesos. Se trata de la primera firma que obtiene un préstamo de ese organismo provincial con el aval del FOGANEU.
A través de una línea de crédito que diseñó el Iadep, una empresa local accedió a un financiamiento de 15 millones de pesos. Se trata de la primera firma que obtiene un préstamo de ese organismo provincial con el aval del FOGANEU.
Será a través del programa Neuquén Financia y permitirá invertir en bienes materiales, maquinarias, herramientas, equipamientos menores y capital de trabajo necesario para prestadores turísticos.
Las MiPyME podrán acceder a créditos de hasta 15 millones de pesos por beneficiario, para la adquisición de equipamiento, máquinas, herramientas y maquinarias livianas.
Este programa, junto al lanzamiento del portal provincial de financiamiento, contempla un alcance en las siete regiones neuquinas, para promover la inclusión económica y social en la transformación digital, industrias culturales, deportes, turismo, jóvenes y personas con discapacidad, promoviendo la equidad de género.
Permitirán adquirir insumos y reconvertir espacios no productivos o que pongan en riesgo sanitario a otros establecimientos. El gobernador apuntó a cambiar la matriz productiva de la provincia con recursos de Vaca Muerta. “Las regalías son para generar el Neuquén que viene”, aseguró.
Desde el gobierno provincial se llevan adelante distintas acciones de apoyo específicas al sector, todas en base a financiamiento, asesoramiento técnico, y planes de capacitación.
Fue destinado a proyectos de distintas localidades de la provincia del Neuquén, por un monto total de $ 2.800.000 de pesos.
El Comité Provincial de Financiamiento propuso la creación de una ventanilla única y una base de datos unificada, para fortalecer el desarrollo económico de la provincia.
El organismo en su accionar contribuye a la diversificación productiva de la economía de la provincia, al despliegue de la actividad privada y al fomento de la cultura emprendedora.
Más de 200 estudiantes del CPEM N° 58 participaron de la iniciativa propuesta por el IADEP, en la que se trabajan conceptos de trabajo en equipo, creatividad, comunicación y emociones.
Alrededor de 60 estudiantes secundarios jóvenes y adultos, en diferentes colegios participaron de la actividad.
Representantes del organismo, informaron sobre las operatorias en marcha.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.