
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
Este miércoles la ciudad comenzará a vivir una fiesta del cine. Por segunda vez, la Municipalidad de Neuquén abre las puertas a un festival audiovisual donde realizadores regionales y del país se lucirán con sus producciones, y todos los vecinos y vecinas podrán disfrutar en diferentes espacios de manera libre y gratuita.
Locales25/10/2023El Festival Audiovisual Neuquén (FAN) se realizará entre el 25 y 29 de octubre, proyectará 59 obras en competencia y 14 fuera de competencia. Tendrá además charlas, capacitaciones y distintas oportunidades para el encuentro.
María Pasqualini, secretaria de Capacitación y Empleo, abrió la invitación a todos los interesados a sumarse a esta propuesta que se caracterizará por su variedad “tenemos largometraje, ficción, documentales, cortometrajes federales y patagónicos, videoclip, videominuto, entre otras cosas”.
“Es un anclaje cultural muy importante, y también turístico. Son 5 días de cine con proyecciones simultáneas en el Museo Nacional de Bellas Artes, en el Cine Teatro Español, en Cinemark, Sala Saraco, Centro Cultural Oeste y en el Museo Gregorio Álvarez”, informó Pasqualini y agregó que toda la programación se puede encontrar en https://www.fan-neuquen.com.ar/ .
La apertura del festival será a partir de las 20 en el Auditorio del Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) con la proyección de la película Puan, de María Alché y Benjamín Naishtat. Luego habrá una charla abierta con la directora del filme.
Recordó que cuando empezó a surgir la idea “en la pandemia arrancamos con un proyecto de chiquito para darle movilidad a los realizadores visuales de la ciudad, y al año siguiente nos plantean que Neuquén tiene todo para hacer un festival, y así empezamos junto a la Legislatura, al sector privado, al INCAA y a los realizadores a diseñarlo, y en la primera edición se presentaron 500 piezas audiovisuales”.
“Cuando este año empezamos a trabajar teníamos cierto temor por la situación económica, pero la verdad que nos sorprendió, porque en esta segunda edición se presentaron 700 piezas, 200 más que en 2022. De este total quedaron seleccionadas 59”, relató la secretaria destacando el crecimiento de este evento cultural.
Además de las proyecciones, el FAN también sumará charlas, capacitaciones y propuestas educativas, “durante la mañana y la tarde, es decir, en los horarios escolares, va a haber proyecciones para las escuelas con charlas y debates”.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
Los damnificados trabajaban en un establecimiento dedicado a la extracción de turba en la localidad de Tolhuin.