
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Se trata de juegos, mobiliario y elementos de primera atención para bebés, niños y niñas que llegan a estas oficinas, acompañando a sus madres que denuncian violencia de género.
Regionales26/10/2023La secretaria de Seguridad, Marianina Domínguez, entregó esta mañana nuevo equipamiento para las Oficinas dependientes de Policía, que orientan y atienden a mujeres que denuncian situaciones de violencia de género o intrafamiliar.
Los recursos que recibe la fuerza de seguridad son mochilas maternales completas, kits de elementos esenciales, 56 juegos (entre camiones y de encastre, y CD educativos); y mobiliario nuevo que incluye 5 mesas infantiles y 10 sillas.
Con respecto a la entrega Marianina Domínguez, secretaria de Seguridad, menciono que “a partir de esta entrega, continuamos fortaleciendo los espacios donde las mujeres realizan denuncias, dispositivos que constituyen la primera escucha. A lo largo de la gestión hemos evidenciado que fortalecer estos espacios, es propicio para fomentar la empatía y mejorar la calidad de atención”.
Las Oficinas de Intervención Primaria en Situaciones de Violencia de Género o Intrafamiliar, funcionan en 39 comisarías de distintas localidades de la provincia. Tienen la función de recibir a mujeres víctimas de violencias y también a sus hijos durante el proceso de toma de denuncia. Por ello estas oficinas también están equipadas para las infancias. El recurso humano que cumple funciones en cada una de estas unidades tienen formación en perspectiva de género, para garantizar derechos y evitar así situaciones de revictimización.
Esta iniciativa forma parte del Programa de Fortalecimiento Institucional para Oficinas especializadas en Atención con perspectiva de género que la secretaría de Seguridad lleva adelante desde el 2021. La atención en estos espacios se enmarca en lo establecido en las leyes provinciales Nº 2785 y 2786 -para erradicar, prevenir y sancionar la violencia intrafamiliar y de género.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.
El plan de obras fue presentado en conjunto por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido, en un acto que se realizó este miércoles. La inversión aproximada es de 300 mil millones de pesos.
La obra supera el 40 por ciento de avance y se desarrolla a través de Corfone. El establecimiento educativo en contexto de ruralidad tiene una matrícula de 46 estudiantes y actualmente funciona en tráileres.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.