
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata de juegos, mobiliario y elementos de primera atención para bebés, niños y niñas que llegan a estas oficinas, acompañando a sus madres que denuncian violencia de género.
Regionales26/10/2023La secretaria de Seguridad, Marianina Domínguez, entregó esta mañana nuevo equipamiento para las Oficinas dependientes de Policía, que orientan y atienden a mujeres que denuncian situaciones de violencia de género o intrafamiliar.
Los recursos que recibe la fuerza de seguridad son mochilas maternales completas, kits de elementos esenciales, 56 juegos (entre camiones y de encastre, y CD educativos); y mobiliario nuevo que incluye 5 mesas infantiles y 10 sillas.
Con respecto a la entrega Marianina Domínguez, secretaria de Seguridad, menciono que “a partir de esta entrega, continuamos fortaleciendo los espacios donde las mujeres realizan denuncias, dispositivos que constituyen la primera escucha. A lo largo de la gestión hemos evidenciado que fortalecer estos espacios, es propicio para fomentar la empatía y mejorar la calidad de atención”.
Las Oficinas de Intervención Primaria en Situaciones de Violencia de Género o Intrafamiliar, funcionan en 39 comisarías de distintas localidades de la provincia. Tienen la función de recibir a mujeres víctimas de violencias y también a sus hijos durante el proceso de toma de denuncia. Por ello estas oficinas también están equipadas para las infancias. El recurso humano que cumple funciones en cada una de estas unidades tienen formación en perspectiva de género, para garantizar derechos y evitar así situaciones de revictimización.
Esta iniciativa forma parte del Programa de Fortalecimiento Institucional para Oficinas especializadas en Atención con perspectiva de género que la secretaría de Seguridad lleva adelante desde el 2021. La atención en estos espacios se enmarca en lo establecido en las leyes provinciales Nº 2785 y 2786 -para erradicar, prevenir y sancionar la violencia intrafamiliar y de género.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.