Avances en el proyecto para pavimentar el acceso a Santo Tomás

Se firmó la resolución para la contratación de una consultora que se ocupará de la elaboración del proyecto ejecutivo para la obra.

Regionales27/10/2023
Santo Tomás

El presidente de la dirección provincial de Vialidad, Mauro Millán y el responsable de la comisión de fomento de Santo Tomás, Víctor López firmaron hoy la resolución que posibilita al organismo provincial llevar a cabo la contratación de una consultora para la elaboración del proyecto ejecutivo de la obra de pavimentación de la ruta provincial 47, en el tramo que comprende desde el empalme con la ruta nacional 237 hasta el acceso al casco urbano de la localidad.

En relación con la contratación, se recibieron ofertas por parte de las consultoras Cristaldi Raúl, INGESUD e INGESUR, siendo la oferta presentada por la consultora Cristaldi la que más se acerca al presupuesto oficial establecido en 71 millones de pesos. Según el convenio suscrito entre Vialidad Nacional y el gobierno provincial, se establece un plazo de entrega del proyecto ejecutivo de 180 días.

La obra consistirá en la pavimentación de un tramo de 22 kilómetros de la ruta provincial 47, con el objetivo de mejorar la conectividad de los corredores viales del país y elevar así la calidad de vida de las poblaciones. Una vez realizada la contratación, Vialidad Provincial estará a cargo de las tareas de inspección de los avances del proyecto ejecutivo, lo cual permitirá posteriormente llevar a cabo la licitación de la obra.

 

Te puede interesar
rf escula

Dos ofertas para la ampliación de la EPET 15 de Zapala

Regionales04/04/2025

La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.

Lo más visto
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.