
El gobernador visitó la localidad de Santo Tomás, a 36 kilómetros de Piedra del Águila, y destacó el aporte de una empresa privada para generar puestos de empleo.
El gobernador visitó la localidad de Santo Tomás, a 36 kilómetros de Piedra del Águila, y destacó el aporte de una empresa privada para generar puestos de empleo.
El convenio fue firmado por el gobernador Rolando Figueroa, el presidente del IJAN, Raúl Béttiga y el jefe comunal Víctor López.
Se prevé la construcción de cordón cuneta y veredas.
Estuvo destinada a la zona de Santo Tomás y Piedra del Águila y participaron integrantes de las comunidades mapuche, productores rurales, trabajadores municipales y referentes de salud y educación.
La ministra de las Mujeres y de la Diversidad, María Eugenia Ferraresso participó del acto en representación del Ejecutivo provincial. Junto con el presidente de la comisión de fomento Víctor López, inauguraron el acceso al Complejo Deportivo y entregaron distinciones a vecinos y vecinas destacados.
Se firmó la resolución para la contratación de una consultora que se ocupará de la elaboración del proyecto ejecutivo para la obra.
El EPEN realizará tareas de mantenimiento durante tres jornadas en ambas localidades. Será del martes 10 al jueves 12 de octubre en diferentes horarios, durante los cuales se verá afectado el servicio eléctrico en Piedra del Águila, Santo Tomás y alrededores.
Lo destacó el gobernador Omar Gutiérrez durante el acto aniversario de la localidad. También se inauguraron obras en la plaza.
El gobernador Omar Gutiérrez firmó este martes el acuerdo con Vialidad Nacional para la elaboración del proyecto necesario para la pavimentación del acceso a la localidad.
La Provincia acaba de realizar el llamado a manifestación de interés nacional e internacional para la construcción de un nuevo emprendimiento que ponga en valor el recurso característico de la localidad de Santo Tomás y genere empleo.
Lo hizo como parte de las actividades por el 46º aniversario de la localidad. También se inauguraron las obras de remodelación en la plaza San Martín.
Hoy quedaron inauguradas diez unidades habitacionales en la localidad, que requirieron una inversión de más de 11 millones de pesos.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.