
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
En su último informe de Inclusión Financiera, el Banco Central (BCRA) precisó que en promedio cada persona adulta realizó 25 pagos mensuales por medios electrónicos en el período de referencia “alcanzando un máximo histórico”.
Nacionales31/10/2023Los montos transaccionados con medios de pagos electrónicos se incrementaron un 25% -a precios constantes- durante el primer semestre del año respecto al mismo período de 2022, según un informe del Banco Central (BCRA).
En su último informe de Inclusión Financiera, el organismo monetario precisó que en promedio cada persona adulta realizó 25 pagos mensuales por medios electrónicos en el período de referencia “alcanzando un máximo histórico”.
En el marco de un elevado número de personas con cuentas bancarias y de pago, el BCRA explicó que “los medios de pago electrónicos mantuvieron su tendencia expansiva en el primer semestre de 2023”
En ese mismo sentido, señaló que la cantidad de personas con cuentas continuó en aumento, alcanzando los 35,7 millones, acercándose así a un nivel de cobertura equivalente a casi la totalidad de la población adulta.
Asimismo, la cantidad de personas que cuentan con una cuenta bancaria como de pago trepó de 18,3 millones en diciembre de 2022 a 20,1 millones en junio de 2023, lo que representó más del 55% de la población adulta.
“Esta tendencia evidenciaría el aprovechamiento por parte de las personas de las oportunidades que brinda el sistema de acceder a una multiplicidad de servicios financieros interoperables”, destacó en el reporte el BCRA.
El informe también estimó que el número de personas que registró actividad en alguna de sus cuentas ascendió al menos a 21,9 millones en el segundo trimestre de 2023, de esta forma, el 61,4% de las personas con cuenta tuvo al menos un movimiento de crédito o débito.
Los rangos etarios que presentaron mayores niveles de actividad -superior al 70%- fueron de entre los 20 y 44 años, marcando un máximo en el rango etario de 25 a 29 años.
Por otra parte, la cantidad de plazos fijos en pesos de personas humanas se ubicó en 8,2 unidades cada 100 cuentas bancarias, alcanzando el punto más alto en los últimos 4 años, este parámetro creció 45% entre junio de 2022 y de 2023.
“Este crecimiento también se refleja en una mayor participación de los plazos fijos en moneda nacional en los saldos totales de los productos de ahorro e inversión, la cual pasó de 37% en junio de 2022 a 43% en junio de 2023”, explicó el BCRA.
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
La jornada se realizará en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro.
Son importadas de Estados Unidos. Se dispuso su retiro del mercado y de todas las plataformas de venta online.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
Los trabajos beneficiarán a unas 40 familias del barrio Parque.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.