
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
La Diplomatura en Audio y Tecnología Musical abrió la inscripción a una segunda cohorte, que comenzará el próximo 14 de octubre y se extenderá hasta el 2 de noviembre, luego del éxito que está teniendo el primer grupo que comenzó a cursar el pasado 8 de agosto.
RegionalesDebido a la gran convocatoria que tuvo esta diplomatura y a las limitaciones de cantidad de alumnos posibles por las limitaciones técnicas del aula virtual, que tiene una capacidad de 95 alumnos, quedaron interesados sin poder inscribirse e iniciar en agosto.
La diplomatura tiene una duración de 9 meses y comenzó con un total de 94 alumnos, de los que continúan activos 90. Hay 24 alumnos becados de la Universidad Nacional del Comahue, cursan sin costo.
La diplomatura se dicta en forma conjunta la Escuela de Sonido del Centro de Estudios de Tecnologías Artísticas (CETEAR) y la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional del Comahue a través de un convenio que firmaron la Fundación de la Universidad Nacional del Comahue para el Desarrollo Regional (FUNYDER) y la Fundación Latinoamericana de Audio Profesional. Cuenta con el auspicio de la empresa Yamaha, proveedora de la tecnología, espacios de práctica y de un sistema de becas.
Tiene como objetivo brindar los conocimientos necesarios para poder trabajar en el ámbito del sonido profesional, lograr conformar una mirada integral cohesionada del proceso de producción, grabación y post producción de una pieza musical; promover la capacidad crítica de análisis y observación para el trabajo en la industrial del espectáculo; proveer herramientas necesarias, prácticas y accesibles para aplicar en el proyecto laboral propio dentro de la industria del espectáculo.
Los docentes son Matías Dulcich, Martín Actis, Juan Manuel Gómez, Martín Wolmy, Gerardo Agostini, Sergio Barrillis, Adalberto Pascuarella y Germán ‘Chucky’ Bagna, entre otros.
Para mayor información, comunicarse al +54 341 5278172 (Whatapp 24hs), +54 9 299 438-8697 (sólo de lunes a viernes de 10 a 13 horas). Atención personal: Local 4, centro comercial Villa El Chocón, de Lunes a viernes de 10 a 13 horas. E-mail: [email protected] o en la web:www.cetear.com.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.