
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Los pagos corresponden a la Ley Provincial Nº 3350 de Museos. Los fondos fueron para entidades de Zapala, San Martín de los Andes, Senillosa, Neuquén capital, El Sauce y Plaza Huincul.
Regionales06/11/2023El ministerio de las Culturas de la provincia informó que se otorgaron las subvenciones anuales a seis museos municipales, conforme a la Ley Provincial Nº 3350 de Museos.
La inversión total fue de 1.335.106,56 pesos. Se distribuyó entre el Museo Histórico Municipal de Zapala, Museo Municipal Primeros Pobladores de San Martín de los Andes, Museo Histórico Arqueológico Ricardo Pascual Rosa de Senillosa, Museo Paraje Confluencia de Neuquén capital, Museo Comunal Ricardo Hermosilla de El Sauce y Museo Carmen Funes de Plaza Huincul.
Estos recursos serán destinados a la adquisición de equipamiento informático; materiales de preservación museológica, museográficos, didácticos para museos; y un proyecto de capacitación en preservación, fortaleciendo así la gestión y desarrollo de estos importantes espacios culturales.
La Ley de Museos (Ley Provincial Nº 3350), sancionada en 2022, tiene como objetivo regular la actividad de los museos en la provincia del Neuquén y contribuir a la salvaguardia, protección, preservación y conservación del patrimonio natural, histórico y cultural que albergan. De esta manera, la provincia se destaca como una de las pioneras en la legislación de museos en el país.
Como parte de la implementación de la Ley de Museos, en su artículo 13 se establece el otorgamiento de una subvención anual a museos municipales inscriptos en el registro provincial de museos. Esta subvención corresponde al valor de cuatro salarios básicos de la categoría FUA. Para acceder a esta subvención, las instituciones museísticas deben presentar proyectos que se ajusten a lo estipulado en la Ley de Museos, según lo establecido en los artículos 13, 14 y 15.
Los museos que solicitaron la subvención presentaron proyectos a fines de justificar el uso de los fondos. La fecha de recepción de los proyectos comenzó el 28 de febrero de 2023, y la entrega de las subvenciones se efectuó a lo largo de este año.
En una primera etapa, se recibieron ocho proyectos que ya fueron abonados al Museo Municipal Almacén de Ramos Generales Enrique Dewey de Chos Malal; Museo de la Gente de Chos Malal; Museo del Desierto Patagónico de Añelo; Museo Argentino Urquiza y Parque de Dinosaurios Rinconsaurus de Rincón de los Sauces; Museo Municipal Ernesto Bachmann de Villa El Chocón; Museo Histórico Regional de Villa La Angostura; Museo de Arte Contemporáneo de Villa La Angostura y Museo Arqueológico de Junín de los Andes.
En esta segunda etapa, los seis museos municipales mencionados presentaron la documentación correspondiente y los proyectos a la dirección de Museos, cumplimentando de esta manera con la gestión y la entrega de subsidios correspondientes.
Desde el ministerio de las Culturas se destacó que se refuerza así el compromiso con la promoción y el fortalecimiento de los museos como pilares fundamentales en la preservación y difusión del patrimonio cultural de la provincia.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.
Del jueves 17 al domingo 20 de abril, la Municipalidad de Neuquén, a través de la subsecretaría de Turismo, presenta una amplia variedad de propuestas gratuitas y pagas para disfrutar en familia o con amigos durante Semana Santa.
El plan de obras fue presentado en conjunto por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido, en un acto que se realizó este miércoles. La inversión aproximada es de 300 mil millones de pesos.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.