
La inversión prevista para el nuevo edificio supera los 4.000 millones de pesos. El gobernador Rolando Figueroa encabezó hoy el acto de apertura de sobres con las ofertas para ejecutar la obra.
¿Cómo es la percepción que los trabajadores tienen de su empresa como empleadora y cuántas ganas tienen de permanecer en ella?
Regionales06/11/2023Este es uno de los desafíos más relevantes de las organizaciones en este tiempo: “Saber si los colaboradores se están identificando con la organización”. En este punto la comunicación interna es un importante eslabón.
Una política dedicada a potenciar la contratación y la cultura organizacional con foco en los colaboradores es clave para una evolución sana, rentable y sustentable.
Dentro de las ventajas está la reducción de los gastos del proceso de contratación, aumento de la retención de empleados y su engagement trae aparejado mejor clima y mayor productividad.
La situación post pandemia, la transformación digital y las nuevas prioridades de los colaboradores llevan a las empresas y particularmente a las áreas de recursos humanos a focalizar en 4 aspectos esenciales además del salario:
En tiempos donde los talentos cambian constantemente de empresas, muchas de ellas logran hacer un cambio profundo y se nutren de los nuevos valores compartidos. Estos cambios son profundos hacia el interior y actualizan la cultura organizacional.
La inversión prevista para el nuevo edificio supera los 4.000 millones de pesos. El gobernador Rolando Figueroa encabezó hoy el acto de apertura de sobres con las ofertas para ejecutar la obra.
El evento será en abril de 2026 y recibirá a expertos, disertantes, empresarios y profesionales del sector de toda Sudamérica.
La Municipalidad de Neuquén, a través del Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH), pone en marcha la regularización eléctrica de ocho asentamientos. Los sectores son Tres Arroyos, Huertas Comunitarias, Sectores 1,2 y 3 de Islas Malvinas, Auka Mawida, Juvenil y Morro, Alto Godoy y 26 de Agosto.
La iniciativa acompañará a las empresas a cumplir con normativas ambientales actuales y a prepararse para posibles exigencias regulatorias futuras.
Se trata de 19 mujeres y un hombre, quienes seguirán siendo investigados.
La diputada Mercedes Tulián (PRO–NCN) presentó un proyecto de ley para establecer el 7 de abril de cada año como el Día Provincial de la Salud, en concordancia con la celebración de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Se realizó un taller participativo para identificar los impactos más relevantes del cambio climático en la región y proponer medidas concretas de mitigación y adaptación.
Lo dispuso el gobernador Rolando Figueroa a partir del decreto 330/25, del 1° de abril.
La Municipalidad de Neuquén lleva adelante una amplia variedad de propuestas destinadas a las instituciones educativas y todos sus niveles. Desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido se brindaron propuestas en 490 escuelas y se alcanzaron a 49.847 estudiantes.