
Las ventas minoristas treparon un 24% interanual en febrero pero retrocedieron a nivel mensual
NacionalesEl consumo del segundo mes del año no logró compensar el derrumbe del mismo periodo de 2024.
El consumo del segundo mes del año no logró compensar el derrumbe del mismo periodo de 2024.
El informe de CAME destacó el notorio avance del rubro petróleo y combustibles.
Ven con buenos ojos la eliminación del cepo cambiario.
Así lo informó la CAME. En volumen, el valor ascendió a 8,5 millones de toneladas, un 25,1 por ciento más que en 2023.
Un informe de CAME destacó que la suba de las ventas estuvo impulsada por el clima navideño que se extendió todo el mes y por las promociones bancarias.
De enero a noviembre, los envíos al exterior crecieron 21,7% en dólares y 27,5% en toneladas.
La producción industrial creció 3,9% mensual en noviembre.
Los envíos al exterior de las pymes aumentaron en dólares y en volumen en el período enero-octubre.
La situación en el sector de las pequeñas y medianas empresas sugiere un escenario complejo y preocupante.
El consumo minorista creció un 2,9% interanual en octubre.
Ya son más de 4.000 las que ubican sus productos en el mundo, según la CAME.
La actividad del sector acumula una retracción de 15,1% en lo que va del año.
Así lo informó la CACE, donde detalló que superó los números de la edición pasada.
Fue de 0,1% pero con diferencias entre tipo de cadenas, productos y regiones del país.
Además, el Presidente aprovechará para continuar viaje a Israel y concretar la visita que iba a hacer en marzo.