
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
La comunidad mapuche del paraje San Ignacio, en Neuquén, celebrará este fin de semana los 16 años de la beatificación de Ceferino Namuncurá con una fiesta para honrar, pedir y agradecer al “Lirio de la Patagonia”, en el kultrun (santuario) donde descansan sus restos.
Regionales10/11/2023La comunidad mapuche del paraje San Ignacio, en Neuquén, celebrará este fin de semana los 16 años de la beatificación de Ceferino Namuncurá con una fiesta para honrar, pedir y agradecer al “Lirio de la Patagonia”, en el kultrun (santuario) donde descansan sus restos.
Bajo el lema “Con Ceferino, manos tendidas de Dios para todos” la comunidad convocó a los peregrinos a participar de la celebración que se extenderá hasta el domingo.
Las actividades comenzarán este viernes a las 16, con la misa de los gauchos montados y de la comunidad San Ignacio.
En tanto, el sábado, a las 10.30, se realizará la peregrinación y misa en el cementerio junto a la tumba donde descansan los restos de la madre de Ceferino; y, a las 14, se llevará a cabo la bendición de actividades camperas.
Finalmente, el domingo, a las 10.30, se realizará una concentración en la capilla y celebración en el kultrun; a las 12, el obispo de Neuquén, monseñor Fernando Croxatto, presidirá la misa central de los peregrinos; a las 15, se llevará a cabo el bautismo y bendición de niños y niñas; y a las 17 tendrá lugar la misa de los enfermos.
El kultrun se encuentra en el paraje San Ignacio, ubicado en el acceso ruta 40, kilómetro 2294, Comunidad Namuncurá, a 60 kilómetros de la localidad de Junín de los Andes.
Allí, desde agosto de 2009 se encuentran depositados los restos de Ceferino, que en ese año fueron trasladados desde Fortín Mercedes (sur de la provincia de Buenos Aires) para que descansen en la comunidad de donde era la familia Namuncurá.
Este lugar sagrado, situado al pie del cerro Ceferino, se encuentra habitado por comunidades mapuches y constituye un punto dentro del mapa del turismo religioso de la provincia de Neuquén.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.