
El allanamiento se realizó en una vivienda de Aluminé. Tenía plantas que se veían desde la vereda.
El gobernador Omar Gutiérrez inauguró la central de monitoreo y puso en funcionamiento 46 cámaras de videoseguridad, entre otras iniciativas para la localidad.
Regionales11/10/2019El gobernador Omar Gutiérrez encabezó hoy, acompañado por el intendente Esteban Cimolai, los festejos por el 97º aniversario de Centenario. Las actividades comenzaron con la inauguración de la plaza en el barrio Primeros Pobladores y la firma de un convenio para la realización de la obra de gas que beneficiará a 400 familias. Luego se habilitó la central de monitoreo y se pusieron en funcionamiento 46 cámaras de videoseguridad para la localidad.
En el barrio Primeros Pobladores, el gobernador destacó la participación de los vecinos para llevar adelante la obra de la plaza y dijo que se espera que sea “un espacio para fortalecer, en el marco del respeto, la unidad, para encontrarnos y hacer amigos”. Expresó que “me es muy grato ver cómo estamos haciendo realidad un nuevo Centenario, en la meseta nace y se integra un nuevo Centenario”.
Por su parte, Cimolai manifestó que “hoy estamos inaugurando una plaza, que es el corazón del barrio Primeros Pobladores, y es posible por el trabajo que hizo la provincia, el municipio y los vecinos, quienes se comprometieron y pusieron el desarrollo del barrio al hombro”.
La jornada continuó con la inauguración de la central de monitoreo y la puesta en funcionamiento de 46 cámaras en la localidad. Acompañaron al gobernador, Vanina Merlo, ministra de Ciudadanía a cargo del ministerio de Trabajo, Desarrollo Social y Seguridad; y el jefe de la Policía de la provincia, Rubén Tissier.
Al respecto, Gutiérrez indicó que la central cuenta “con tecnología de punta” y permite modernizar “el funcionamiento de las instituciones del Estado, para brindar en esta ocasión mayor seguridad, paz y tranquilidad”.
Por su parte, la ministra Merlo señaló que los equipos instalados en el centro de monitoreo son de tecnología avanzada. Explicó que “permitirán avanzar en la prevención del delito y también en identificar la movilidad y la patente de los vehículos que transitan en la localidad”. Expresó que “esto es una muestra del trabajo conjunto entre el gobierno provincial y los gobiernos locales. Se debe seguir fortaleciendo esta dinámica”.
A su turno, el jefe de la Policía dijo que “esto no posibilita y nos posiciona en cuanto a tecnología a nivel mundial. Hay cuatro puestos de trabajo de monitoreo, uno de supervisión y otro de lectura para patentes, y se incorporarán 16 efectivos que trabajarán en forma permanente”.
Acto
Al finalizar la recorrida de obras, las autoridades se dirigieron a la plaza central de la ciudad para dar inicio al acto central por el aniversario.
En su discurso, el gobernador manifestó que “Centenario es un pueblo amigable, familiar y que tiene en su identidad el fortalecimiento del pasado, presente y futuro. La agenda en Centenario se construye escuchando a la gente. Se logró asfaltar la calle San Luis, entre Colón y Tierra del Fuego, al autódromo y se hizo posible que el circuito de Centenario sea hoy capital del automovilismo nacional”.
También mencionó las redes de energía eléctrica para el barrio Bella Vista, las redes de agua potable para 302 lotes, la consolidación de los espacios verdes y ratificó el compromiso de seguir invirtiendo para el desarrollo y crecimiento en la zona de la meseta. Destacó el trabajo del módulo de quirófano y control canino, que realiza en animales 200 castraciones por semana.
El gobernador anunció que el Banco Provincia del Neuquén (BPN) instalará dos cajeros automáticos, uno en el polideportivo municipal del barrio Sarmiento y el otro en el barrio Eluney, y se dará inicio a la remodelación y ampliación de la sucursal que el banco tiene en la ciudad.
Repasó las obras en materia de educación que se llevaron adelante e informó que está por finalizar la construcción el Jardín Nº 68 en el barrio del sector Tanque de Agua, con una inversión de casi 40 millones de pesos. Tendrá seis salas y dará cobertura educativa a 290 niños y niñas. Anunció que se dará inicio a la construcción del nuevo edificio del Centro de Formación Profesional, con una inversión de casi 60 millones de pesos, que beneficiará a 300 estudiantes; y que se incorporará al presupuesto la construcción del edificio propio de la Escuela Nº 360.
Destacó la iniciativa por parte de los vecinos de construir el Museo del Patrimonio Histórico y Cultural, que estará ubicado a la vera de la ruta Nº 7. Dijo que el gobierno provincial realizó un aporte económico y se compromete a futuros aportes de ser necesario, para que la obra se pueda terminar.
En materia de obras viales, el gobernador informó que se firmará la próxima semana documentación que permitirá licitar, con un crédito a tasa subsidiada, la ruta Nº 67, desde la rotonda de Autovía Norte hasta la ruta Nº 51.
Por su parte, el intendente Cimolai señaló que “transcurrieron casi cuatro años de gobierno que fueron el realce, valorización y sobre todo la transparencia que la gente de Centenario merecía. Se generaron y construyeron muchas cosas en cuatro años”.
Por último, citó obras como “el Paseo Costero, el nexo Mari Menuco, el Polideportivo, las canchas de fútbol sintético en la meseta, las plazas, las redes de agua potable”, entre otras.
El allanamiento se realizó en una vivienda de Aluminé. Tenía plantas que se veían desde la vereda.
Firmó el decreto validando los convenios suscriptos por el ministro de Economía con 19 localidades, pero pidió que cumplan ciertas pautas que hacen al fortalecimiento de las gestiones municipales y el incremento real de su recaudación para lograr la autonomía fiscal.
Durante el aniversario de la localidad se firmaron convenios para poner en funcionamiento una sede de la dirección de Seguridad Interior de la Policía provincial y también se instalará un sistema de videoseguridad con 32 cámaras.
El ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset y la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza participaron de los actos por el 27° aniversario de Pilo Lil.
Se trata de 30 unidades que serán distribuidas en los dispositivos provinciales para actividades de entretenimiento y recreación de menores de hasta 12 años.
La diputada Ludmila Gaitán (MPN) presentó un proyecto para modificar el artículo 20 de la ley 2786, de Protección Integral de Mujeres Víctimas de Violencia, con el fin de fortalecer el poder sancionatorio del Poder Judicial frente a los incumplimientos de medidas de protección dictadas en favor de las mujeres en situación de violencia.
La Municipalidad de Neuquén lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.
Se trata de la Ruta Provincial 39 que une las localidades de Andacollo con Huinganco.
La diputada Ludmila Gaitán (MPN) presentó un proyecto para modificar el artículo 20 de la ley 2786, de Protección Integral de Mujeres Víctimas de Violencia, con el fin de fortalecer el poder sancionatorio del Poder Judicial frente a los incumplimientos de medidas de protección dictadas en favor de las mujeres en situación de violencia.