Georgieva dijo que la reunión con Milei fue "excelente" y destacó el "tremendo progreso" de la Argentina
Nacionales20/01/2025La jefe del FMI dio claras señales de que el nuevo acuerdo con el organismo marcha sobre rieles.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) destacó este sábado la evolución de las ventas en los centros de compras del país entre agosto de 2022 y de 2023, según su "Encuesta nacional de centros de compras", al conmemorarse este sábado el "Día Mundial del Shopping".
Nacionales12/11/2023
El organismo difundió a través de X (antes Twitter) una infografía que muestra el comportamiento de las ventas en centros de compras en valores mensuales a precios constantes (en millones de pesos), desde agosto de 2022 hasta el mismo mes del corriente año, que arrojó un total de $ 6.549,1 millones, 16,6% más respecto al mismo mes del año anterior, según la última Encuesta nacional de centros de compras publicada a fines de octubre último.
El mismo relevamiento, que se realiza desde hace 26 años, precisa que las ventas totales a precios corrientes en agosto de 2023 relevadas alcanzaron un total de $ 147.490,20 millones, un incremento de 158,9% respecto al mismo mes del año anterior.
Asimismo, en agosto de 2023, las ventas promedio a precios corrientes por metro cuadrado para el total del país son de $ 157.738, mientras que las ventas promedio por local activo a precios corrientes para el total del país ascendieron a $ 30.650.
Entre los productos más consumidos por los argentinos en shoppings, se destacan los rubros Indumentaria, calzado y marroquinería, con 37,7%, Patio de comidas, alimentos y kioscos, 14,7%, y Ropa y accesorios deportivos, 13,1%.
La jefe del FMI dio claras señales de que el nuevo acuerdo con el organismo marcha sobre rieles.
Las subas superaron a la inflación desde el inicio del gobierno de Javier Milei.
El Gobierno espera mantener los precios por debajo del 3%
El último mes del año todos los sectores relevados presentaron variaciones positivas en sus comparaciones.
Ignacio Torres aseguró que la organización armada mapuche respondió con la quema de lugares tras el desalojo del Parque Nacinoal “Los Alerces”.
Los gremios tienen una mirada puesta en las obras sociales y otra en los movimientos del peronismo. El candidato "tapado" que empiezan a mirar.
Están ubicadas en los alrededores de San Martín de los Andes y estarán habilitadas para el inicio del ciclo lectivo 2025. Son las primeras obras de infraestructura educativa que se terminan en esa localidad, pero hay otras en ejecución y en proceso de licitación.
El gobernador anunció el inicio del proceso de licitación para pavimentar la ruta que une Varvarco con Las Ovejas y recordó que las inversiones que se están realizando son posibles gracias al ahorro del gobierno en gastos innecesarios.
Algunas tareas que se están ejecutando están orientadas a mejorar la accesibilidad edilicia y la funcionalización de los espacios escolares. Autoridades de la cartera educativa supervisan lo ejecutado en las distintas regiones.