
El BCRA contará con USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo y operar el nuevo régimen de flotación cambiaria con bandas entre $1.000 y $1.400.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) destacó este sábado la evolución de las ventas en los centros de compras del país entre agosto de 2022 y de 2023, según su "Encuesta nacional de centros de compras", al conmemorarse este sábado el "Día Mundial del Shopping".
Nacionales12/11/2023
El organismo difundió a través de X (antes Twitter) una infografía que muestra el comportamiento de las ventas en centros de compras en valores mensuales a precios constantes (en millones de pesos), desde agosto de 2022 hasta el mismo mes del corriente año, que arrojó un total de $ 6.549,1 millones, 16,6% más respecto al mismo mes del año anterior, según la última Encuesta nacional de centros de compras publicada a fines de octubre último.
El mismo relevamiento, que se realiza desde hace 26 años, precisa que las ventas totales a precios corrientes en agosto de 2023 relevadas alcanzaron un total de $ 147.490,20 millones, un incremento de 158,9% respecto al mismo mes del año anterior.
Asimismo, en agosto de 2023, las ventas promedio a precios corrientes por metro cuadrado para el total del país son de $ 157.738, mientras que las ventas promedio por local activo a precios corrientes para el total del país ascendieron a $ 30.650.
Entre los productos más consumidos por los argentinos en shoppings, se destacan los rubros Indumentaria, calzado y marroquinería, con 37,7%, Patio de comidas, alimentos y kioscos, 14,7%, y Ropa y accesorios deportivos, 13,1%.
El BCRA contará con USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo y operar el nuevo régimen de flotación cambiaria con bandas entre $1.000 y $1.400.
La Canasta Básica Total aumentó 4% respecto de febrero
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
Los productos típicos de Pascuas aumentaron hasta un 85% interanual. La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.
La Inspección General de Justicia inscribió la transformación de cinco empresas estatales en S.A. como parte del plan del Gobierno para limitar su uso político.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.