
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
El Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral, en la ciudad de Santa Fe, es el recinto en el que el domingo próximo se llevará a cabo el primer debate presidencial, con vistas a las elecciones del 27 de octubre.
Nacionales12/10/2019El rector de la Universidad del Litoral, Enrique Mammarella, y el intendente de la ciudad de Santa Fe, José Corral, recorrieron hoy las instalaciones de esa casa de estudios, que ultima por estas horas los preparativos para recibir el domingo a los seis candidatos presidenciales que protagonizarán el primer debate obligatorio por ley, de cara a las elecciones del domingo 27.
El Paraninfo de la universidad será el recinto en el que el domingo, a partir de las 21, los seis postulantes se mostrarán juntos por primera vez.
Según se informó, técnicos de la universidad y de la Cámara Nacional Electoral coordinaron tareas de adecuación que modificarán por unos días la fisonomía habitual del interior del edificio.
Si bien el Paraninfo mantendrá sus condiciones originales, se removieron las butacas para el montaje del set televisivo que permitirá emitir el debate presidencial a todo el país y se amplió el escenario para dotarlo de mayor profundidad.
Además se montaron tarimas para el emplazamiento de las cámaras de televisión, una plataforma para fotógrafos y el armado de las estructuras de iluminación.
"Se amplió la boca del escenario para que los seis candidatos trabajen con comodidad", explicó -en la página web de la universidad- el director de Obras y Servicios de la casa de estudios, Marcelo Saba, quien precisó que sobre el escenario se montará un sistema de iluminación y pantallas Led que conforman la escenografía del debate.
"La capacidad será de 400 personas, aggiornada a lo que va a ser una especie de set de cine", indicó Saba.
Además la sala cuenta con un sistema de audio de última generación, un aro magnético para mejorar la audición de personas hipoacúsicas y un sistema de video con proyector de última generación, compatible con una gran cantidad de formatos.
También se realizó una limpieza especial del edificio del Rectorado y la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS).
"La limpieza de los muros interiores se realizó con un sistema de criolavado, tecnología de punta que no erosiona la superficie. Con el mismo cuidado se lavaron en seco cortinados y alfombras. Se recuperó el tapizado original de las butacas, se realizó la limpieza y restauración de mármoles, y el pulido de los pisos de roble de Eslavonia", indicó Saba.
Télam
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
La jornada se realizará en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro.
Son importadas de Estados Unidos. Se dispuso su retiro del mercado y de todas las plataformas de venta online.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
Por un lado, se otorga un descuento adicional del 5% por buen contribuyente, y por otro, se lanza un plan especial de regularización de deudas con financiación en hasta 12 cuotas.
Los trabajos beneficiarán a unas 40 familias del barrio Parque.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.