
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Como parte del proyecto Ciudad de Niñas y Niños se entregaron juegos y bancos para plazas y se planificó forestación.
Regionales13/11/2023Con el objetivo de visibilizar la participación de las niñeces y la apropiación del espacio público, se realizaron entregas de juegos y bancos de plazas en distintas localidades de la Provincia, una propuesta del ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía que se lleva adelante a través de la subsecretaría de Niñez y Adolescencia.
La iniciativa es parte de las acciones contempladas dentro del proyecto “Ciudad de Niñas y Niños”, al que la provincia del Neuquén se encuentra adherida y que busca revalorizar el lugar de los niños en la sociedad, recuperando el espacio público y los sentidos de pertenencia de la ciudad. En todos los casos, se trata de localidades que cuentan con Consejos de Niñas y Niños en funcionamiento y donde se busca visibilizar la participación de las niñeces en plazas u otros espacios públicos.
En Piedra del Águila se entregaron cuatro bancos de plaza con respaldo en el espacio donde se encuentra La Casita del Árbol, diseñada y propuesta por las niñeces consejeras de la localidad. En Picún Leufú se destinó un juego (mangrullo) con hamaca.
En Taquimilán, el proyecto contempló dos bancos de plaza más la propuesta de forestación, mientras que en El Cholar se instalaron dos bancos de plaza con respaldo, un clasificador de dos módulos para residuos y también forestación en el sector elegido por las consejeras y consejeros de la localidad, quienes impulsaron acciones vinculadas al reciclaje y al cuidado del ambiente.
En la comunidad mapuche Kilapi de Chorriaca, se contempló también un mangrullo con hamaca y forestación, al igual que en Las Coloradas donde se instaló un mangrullo con hamaca y se contempló la forestación del lugar que fue elegido por las consejeras y consejeros de la localidad.
En los casos que implica forestación, se trabaja junto con el Vivero Provincial, en tanto que la colocación de los juegos y bancos incluye cartelería que revaloriza la intervención de las niñeces en el espacio público.
Los elementos entregados están hechos de material plástico reciclado. Se destacó que con la incorporación de la perspectiva ambiental, la política pública pone en valor la voz de las niñeces, combinando la co-construcción de espacios y su debida apropiación por parte de ellos y ellas, reafirmando el paradigma de que la participación ciudadana implica necesariamente la incidencia real en la esfera pública.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.