
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
El fiscal jefe Maximiliano Breide Obeid rechazó el pedido de apartamiento del fiscal del caso Manuel Islas, que hizo el abogado defensor de un profesor acusado de cometer abusos sexuales en un jardín de infantes en la ciudad de Neuquén.
Regionales13/11/2023“La defensa pretende el apartamiento cinco meses después de culminada la etapa de investigación”, manifestó el fiscal jefe en la resolución que firmó el pasado 10 de noviembre para ratificar al fiscal del caso Manuel Islas. Añadió que durante las audiencias que se realizaron en el caso, y que fueron dirigidas por jueces y juezas, los planteos que efectuó el fiscal del caso en esos ámbitos “fueron avalados” y no se informó de “alguna situación irregular” en su actuación.
Además, destacó que el fiscal del caso actuó dentro “de los ámbitos de la legalidad”, con “compromiso profesional y destacado” con las víctimas y sus entornos familiares.
Breide Obeid sostuvo que “por los motivos expuestos no habré de hacer lugar a la recusación planteada, por no encontrar comprometida de modo alguno la objetividad del fiscal del caso”.
También planteó que la legislación vigente y los antecedentes del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), establecen que los pedidos de apartamiento de los fiscales del caso deben ser resueltos por la persona superior jerárquica, y “no está prevista la intervención del fiscal general” ante estos temas.
Esto último lo mencionó porque el abogado defensor del acusado de los abusos sexuales en el jardín de infantes, Gustavo Palmieri, planteó en su pedido de apartamiento que, en caso de que fuera rechazada su petición, recurriría al fiscal general.
El docente imputado es W.G.H. De acuerdo con la teoría fiscal, entre marzo y julio de 2022, aprovechó su condición de encargado de la educación de niños y niñas durante el dictado de la clase de música y cometió los abusos en un jardín de infantes de la capital provincial. El acusado, “enmascaraba” la situación como juegos inofensivos, al tiempo que pedía a los niños y a las niñas mantener todo en secreto.
El 6 de julio de 2022, la fiscalía le formuló cargos por 16 hechos y luego, con el avance de la investigación, amplió la acusación a 24 hechos.
Cuando el caso avance a juicio, la discusión será en torno a 28 hechos independientes en concurso real: 24 abusos sexuales simples, 2 con acceso carnal y 2 gravemente ultrajantes, en todos los casos agravados por la calidad de educador del imputado (artículos 119 primer, segundo y cuarto párrafo, en función del inciso “b” del cuarto párrafo; y 45 del Código Penal).
El MPF ya adelantó que pedirá que intervenga un jurado popular en el juicio.
El imputado permanece detenido con prisión preventiva.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.