
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
El fiscal jefe Maximiliano Breide Obeid rechazó el pedido de apartamiento del fiscal del caso Manuel Islas, que hizo el abogado defensor de un profesor acusado de cometer abusos sexuales en un jardín de infantes en la ciudad de Neuquén.
Regionales13/11/2023“La defensa pretende el apartamiento cinco meses después de culminada la etapa de investigación”, manifestó el fiscal jefe en la resolución que firmó el pasado 10 de noviembre para ratificar al fiscal del caso Manuel Islas. Añadió que durante las audiencias que se realizaron en el caso, y que fueron dirigidas por jueces y juezas, los planteos que efectuó el fiscal del caso en esos ámbitos “fueron avalados” y no se informó de “alguna situación irregular” en su actuación.
Además, destacó que el fiscal del caso actuó dentro “de los ámbitos de la legalidad”, con “compromiso profesional y destacado” con las víctimas y sus entornos familiares.
Breide Obeid sostuvo que “por los motivos expuestos no habré de hacer lugar a la recusación planteada, por no encontrar comprometida de modo alguno la objetividad del fiscal del caso”.
También planteó que la legislación vigente y los antecedentes del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), establecen que los pedidos de apartamiento de los fiscales del caso deben ser resueltos por la persona superior jerárquica, y “no está prevista la intervención del fiscal general” ante estos temas.
Esto último lo mencionó porque el abogado defensor del acusado de los abusos sexuales en el jardín de infantes, Gustavo Palmieri, planteó en su pedido de apartamiento que, en caso de que fuera rechazada su petición, recurriría al fiscal general.
El docente imputado es W.G.H. De acuerdo con la teoría fiscal, entre marzo y julio de 2022, aprovechó su condición de encargado de la educación de niños y niñas durante el dictado de la clase de música y cometió los abusos en un jardín de infantes de la capital provincial. El acusado, “enmascaraba” la situación como juegos inofensivos, al tiempo que pedía a los niños y a las niñas mantener todo en secreto.
El 6 de julio de 2022, la fiscalía le formuló cargos por 16 hechos y luego, con el avance de la investigación, amplió la acusación a 24 hechos.
Cuando el caso avance a juicio, la discusión será en torno a 28 hechos independientes en concurso real: 24 abusos sexuales simples, 2 con acceso carnal y 2 gravemente ultrajantes, en todos los casos agravados por la calidad de educador del imputado (artículos 119 primer, segundo y cuarto párrafo, en función del inciso “b” del cuarto párrafo; y 45 del Código Penal).
El MPF ya adelantó que pedirá que intervenga un jurado popular en el juicio.
El imputado permanece detenido con prisión preventiva.
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se conocieron este jueves las dos empresas interesadas en ejecutar los trabajos. Durante el acto, el gobernador aseguró: “Muchas veces dejar librado a que el mercado haga, implica no hacer nada”.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este jueves una ley que fomenta la inclusión social al regular el ejercicio de la asistencia a personas con discapacidad.
El programa busca asistencia y cuidado para niñas y niños que se encuentran bajo medidas excepcionales de protección establecidas en un proceso judicial, hasta tanto se resuelva su situación definitiva.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.