
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Se recomienda tener precaución al momento de circular por rutas y caminos a partir de este jueves y durante el fin de semana.
Regionales14/11/2023Debido a un nuevo alerta meteorológico emitido para la provincia de Neuquén, el subsecretario de Defensa Civil y Protección Ciudadana, Martín Giusti, explicó que “hemos recibido el reporte de la Autoridad Interjudisdiccional de Cuencas, del Servicio Meteorológico Nacional que da cuenta de un frente frío que ingresa en la zona de Los Lagos con precipitaciones de lluvia y nieve en la franja cordillerana a partir del jueves, se intensifica con viento en toda la provincia”. En este punto sostuvo que “vamos a tener a partir del jueves por la tarde ráfagas superiores a los 80 kilómetros en gran parte de la provincia, y el día viernes ya las ráfagas van a superar nuevamente los 100 kilómetros en la zona centro, tal cual pasó hace dos semanas atrás, y se mantiene esta condición hasta el día sábado”.
Giusti detalló que “en cordillera se prevé que empiece a entrar este frente que sale desde el sur de la provincia hacia el norte, con bastantes precipitaciones tanto de agua como de nieve, en toda la franja de Villa La Angostura hacia Copahue, y también va a nevar en la zona norte, en la zona de Andacollo, así que nuevamente pedirle a los crianceros el resguardo de los animales y tener cuidado al momento de transitar en la cordillera porque habrá que portar cadenas y estar atento a los pasos fronterizos que trabajan con intermitencia cuando tienen este tipo de inclemencia”.
Además, precisó que “ahora es una alerta amarilla, esperemos que se mantenga con amarillo, si lo llegan a elevar a color anaranjado es más complicado porque las intensidades de los vientos superan los 100 kilómetros y tenemos, como ya hemos tenido días atrás, accidentes de camiones que vuelcan por el mismo viento que se produce, entonces estamos anticipándonos con la información para que la gente que tiene que viajar a votar o tiene que salir con tiempo al fin de semana largo lo haga o el jueves o el día sábado que son los días de menor intensidad”.
Sugerencias en ruta
Por último, indicó que “recomendamos transitar con precaución, llevar infusiones calientes, llevar siempre combustible, este fin de semana lamentablemente tuvimos un hecho en ruta que hizo que el tránsito esté parado más de 5 horas y la gente tuvo que esperar sobre sus vehículos 5 horas para poder circular, entonces llevar mantas, infusiones y combustible para poder soportar ante una contingencia”.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.