
El allanamiento se realizó en una vivienda de Aluminé. Tenía plantas que se veían desde la vereda.
El público podrá disfrutar de exposición de artesanos, gastronomía local, exhibición de animales, charlas técnicas y espectáculos musicales y culturales en un paisaje extraordinario en la cordillera neuquina. La entrada es libre y gratuita.
Regionales15/11/2023Con la presencia del ministro de Turismo, Sandro Badilla y el presidente de la Corporación Interestadual Pulmarí (CIP), el lonco Daniel Salazar, se llevó a cabo la presentación de la quinta Fiesta Intercultural Pulmarí, en instalaciones de la subsecretaría de Turismo provincial. La celebración tendrá lugar el 2 y el 3 de diciembre en el Predio Ferial de la CIP, a cinco kilómetros de Aluminé.
Participaron del lanzamiento, la directora provincial de Desarrollo Turístico, Carolina Molíns; la directora provincial de Relaciones Institucionales, Eventos y Fiestas Populares, Verónica Arnedo; el gerente general de la CIP, Fabián Del Prado y la secretaria de esa entidad, Daniela Belbis.
Con entrada libre y gratuita -y sin expendio de bebidas alcohólicas-, el público que visite esta quinta edición podrá disfrutar de exposición de artesanos, gastronomía local, destrezas criollas, exhibición de animales, charlas técnicas y espectáculos musicales y culturales en un paisaje extraordinario en la cordillera neuquina.
Badilla señaló que “estamos muy felices de estar junto al presidente de la CIP, presentando esta fiesta en un escenario magnífico en la confluencia de los ríos Ruca Choroy y Aluminé en el predio de la Corporación”.
“Es un evento importantísimo porque reúne el trabajo y la tarea que realizan quienes están todos los días desarrollando sus tareas en el territorio”, destacó. Sobre la convocatoria, aseguró que “sin lugar a dudas (la fiesta) atraerá a muchos turistas para disfrutar de todas las actividades de cara a la temporada de verano”.
Por su parte, el presidente de la CIP y coordinador del Consejo Zonal Pehuenche, Daniel Salazar, expresó que “para la comunidad esta fiesta representa la importancia del trabajo de la construcción política interinstitucional e intercultural de Pulmarí”.
Añadió que “no es casualidad que en la Cuenca de Ruca Choroy en el departamento Aluminé exista el primer Centro de Salud Intercultural del país y una escuela secundaria intercultural” y subrayó que “en toda la comunidad se puede percibir esa interculturalidad entre los sectores público y privado”.
Por último, Del Prado dijo que se sienten “muy entusiasmados por la fiesta” y agregó que tienen “muchas consultas. Estamos permanentemente atendiendo a personas por los stands y las muestras”.
Finalmente, invitó a Pulmarí y comentó que “todos los años es visitado por muchos turistas”. Dijo que “tiene lugares muy interesantes” y, por mencionar uno de los tantos atractivos, indicó que “allí se encuentra el corredor de Ñorquinco”.
La Fiesta del Pulmarí
La fiesta es una de las expresiones culturales más importantes del departamento Aluminé, y su creación fue inspirada con el aporte de los productores de las comunidades mapuches, pobladores incluidos en la Ley N° 23.612, concesionarios e instituciones que desarrollan su actividad en ese territorio.
El evento nace en 2011 con el fin de poner en valor la producción local, la cultura mapuche (uno de los objetivos de creación de la CIP), las destrezas criollas y los avances tecnológicos. Se trata de la primera Fiesta Intercultural de la Argentina, por integrar a pueblos originarios y criollos coexistentes en Pulmarí.
Quienes quieran información sobre actividades turísticas y realizar consultas de otra índole, pueden acercarse a la oficina del CIP, ubicada en Avenida 4 de Caballería 416 en Aluminé, de lunes a viernes de 8 a 15.
Sobre la CIP
La Corporación Interestadual Pulmarí tiene unas 113 mil hectáreas de superficie. Está compuesta por ocho directores: cuatro por el gobierno nacional y cuatro por el gobierno provincial.
La ley de la creación del CIP tiene como fin acompañar el desarrollo de las comunidades y los pobladores, promover políticas y ofrecer garantías jurídicas a quienes deseen invertir desde el sector privado.
Para contactarse, están a disposición los teléfonos 2942 496243 y 2942 553010 y los correos electrónicos recepcion@pulmari.org, turismo@pulmari.org y presidencia@pulmari.org. Para más información, se puede ingresar a www.pulmari.org.
El allanamiento se realizó en una vivienda de Aluminé. Tenía plantas que se veían desde la vereda.
Firmó el decreto validando los convenios suscriptos por el ministro de Economía con 19 localidades, pero pidió que cumplan ciertas pautas que hacen al fortalecimiento de las gestiones municipales y el incremento real de su recaudación para lograr la autonomía fiscal.
Durante el aniversario de la localidad se firmaron convenios para poner en funcionamiento una sede de la dirección de Seguridad Interior de la Policía provincial y también se instalará un sistema de videoseguridad con 32 cámaras.
El ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset y la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza participaron de los actos por el 27° aniversario de Pilo Lil.
Se trata de 30 unidades que serán distribuidas en los dispositivos provinciales para actividades de entretenimiento y recreación de menores de hasta 12 años.
La diputada Ludmila Gaitán (MPN) presentó un proyecto para modificar el artículo 20 de la ley 2786, de Protección Integral de Mujeres Víctimas de Violencia, con el fin de fortalecer el poder sancionatorio del Poder Judicial frente a los incumplimientos de medidas de protección dictadas en favor de las mujeres en situación de violencia.
La Municipalidad de Neuquén lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.
La diputada Ludmila Gaitán (MPN) presentó un proyecto para modificar el artículo 20 de la ley 2786, de Protección Integral de Mujeres Víctimas de Violencia, con el fin de fortalecer el poder sancionatorio del Poder Judicial frente a los incumplimientos de medidas de protección dictadas en favor de las mujeres en situación de violencia.
Durante el aniversario de la localidad se firmaron convenios para poner en funcionamiento una sede de la dirección de Seguridad Interior de la Policía provincial y también se instalará un sistema de videoseguridad con 32 cámaras.