
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Funcionan en los destacamentos de Manzano Amargo y Varvarco. Los espacios están preparados para la orientación a mujeres que denuncian violencia de género y también para contener a las infancias que llegan allí.
Regionales15/11/2023Se pusieron en marcha este nartes dos nuevas oficinas de atención a denuncias por violencia de género o intrafamiliar, dependientes de la Policía, en las localidades de Manzano Amargo y Varvarco.
De los actos de inauguración participaron la presidenta de la comisión de fomento de Manzano Amargo, Malvina Antiñir; el presidente electo de la comisión de fomento de Varvarco-Invernada Vieja, Ulises Herrera; la coordinadora de la subsecretaría de Seguridad, Efigenia Di Benedetto; el jefe y subjefe de la Policía, Julio Peralta y Luis Arango respectivamente, entre otras autoridades policiales y locales.
Con estos dos espacios inaugurados, la provincia suma 42 Oficinas de Intervención Primaria en Situaciones de Violencia de Género o Intrafamiliar que funcionan en comisarías de distintas localidades. Tienen como función recibir a mujeres que denuncian situaciones de violencias, y también contener a sus hijos durante el proceso de toma de denuncia. Es por ello que estos espacios están preparados, oportunamente, para atender a las infancias.
El recurso humano que presta servicios en cada una de estas oficinas tiene formación en perspectiva de género, a fin de garantizar derechos y evitar situaciones de revictimización y vulneración de derechos.
Di Benedetto puso en valor la apertura de estas oficinas “que se crearon desde una perspectiva de derechos humanos, y desde esa perspectiva se amplían los derechos hacia toda la ciudadanía del norte de la provincia”.
Además, ponderó que estas unidades estarán a disposición de las comunidades para que “cuenten con un lugar especializado, de escucha, y con un lugar acogedor para atender la problemática de las violencias”.
Durante los actos, se entregaron equipos informáticos completos, kits maternales, mobiliario infantil y juegos didácticos.
En la última semana, se inauguró esta oficina en la comisaría Nº 8 de Piedra del Águila.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.