
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Este indicador releva por un lado los costos mensuales de los bienes y servicios esenciales para la protección de la primera infancia, la niñez y la adolescencia y también el costo del cuidado que es el tiempo -horas- requerido para cada uno de los tramos de edad.
Nacionales16/11/2023El costo de la Canasta Crianza fue en octubre de $156.868 para los niños menores de un año; de $185.080 para los de entre uno y tres años; de $148.432 para las criaturas de entre cuatro y cinco años; y de $187.057 para los que tienen entre seis y doce años, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Este indicador releva por un lado los costos mensuales de los bienes y servicios esenciales para la protección de la primera infancia, la niñez y la adolescencia y también el costo del cuidado que es el tiempo -horas- requerido para cada uno de los tramos de edad.
El índice tiene como objetivo que sea utilizado por el Poder Judicial como referencia en los litigios por cuota alimentaria.
En tanto, el costo mensual específico de bienes y servicios comprende a alimentación, vestimenta, educación, vivienda, traslado, salud, y cuidado de los niños, niñas y adolescentes.
De manera específica, el costo mensual de bienes y servicios para cada tramo de edad en octubre fue de $39.111 para menores de un año, $50.502 entre uno y tres años, $64.320 entre cuatro y cinco años y $79.789 entre seis y 12 años.
Mientras que el costo mensual del cuidado de cada grupo etario en octubre fue de $117.756 para menores de un año, $134.579 entre uno y tres años, $84.112 entre cuatro y cinco años y $107.268 entre seis y 12 años.
El Indec calcula el costo de los bienes y servicios para el desarrollo de infantes, niñas, niños y adolescentes, tomando el valor mensual de la canasta básica total (CBT) del Gran Buenos Aires (GBA) que difunde todos los meses para la medición de la pobreza.
Asimismo, para calcular las horas de cuidado, toma la remuneración de la categoría "Asistencia y cuidado de personas" del Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
La jornada se realizará en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro.
Son importadas de Estados Unidos. Se dispuso su retiro del mercado y de todas las plataformas de venta online.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
Por un lado, se otorga un descuento adicional del 5% por buen contribuyente, y por otro, se lanza un plan especial de regularización de deudas con financiación en hasta 12 cuotas.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.