
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El alerta por vientos fuertes es de nivel amarillo y alcanza al centro y sur. Se esperan tormentas intensas en Corrientes y Misiones,. En CABA y alrededores se espera una jornada nublada con una máxima de 22 grados.
Regionales18/11/2023Siete provincias del centro y sur del país se encuentran en alerta de nivel amarillo por vientos fuertes y se prevé la misma advertencia para cuatro provincias del Litoral, además del nivel naranja por tormentas intensas en Corrientes y Misiones, informó esta mañana el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El su reporte diario, el organismo nacional señaló que las localidades de Mártires, Telsen, Gaiman; la meseta de Biedma, de Florentino Ameghino, Gastre y Paso de Indios, en la provincia de Chubut cuentan con un alerta amarillo por vientos fuertes.
Esa advertencia también se encuentra prevista para toda la provincia de Río Negro, Neuquén, Santa Rosa, Buenos Aires y el área metropolitana, localidades del sur santafecino como Constitución, Iriondo, Rosario, San Lorenzo, General López y ciudades del sur de Entre Ríos como Colón, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Tala y Uruguay.
Para estas últimas localidades entrerrianas, el organismo informó las áreas "se verán afectadas por vientos del sector sudoeste, con velocidades entre 30 y 50 kilómetros por hora y ráfagas de 50 a 75, con las intensidades más altas sobre el Río de la Plata".
Para las otras provincias mencionadas, los vientos tendrán orientación del sector oeste, con velocidades de entre 45 y 65 kilómetros por hora y ráfagas que pueden alcanzar los 100, pudiendo ser superados en forma puntual.
Por otra parte, el alerta amarillo por tormentas alcanza a la mitad de la provincia de Misiones, la otra mitad posee esa advertencia pero nivel naranja, en localidades como 25 de Mayo, Apóstoles, Cainguás, Concepción , Leandro N. Alem, Oberá, San Javier y sur de Guaraní y en ciudades correntinas del noreste como Ituzaingó, San Miguel.
El nivel naranja detalla que "esas áreas estarán afectadas por tormentas fuertes o localmente severas, que pueden estar acompañadas de granizo de diversos tamaños, ráfagas intensas, actividad eléctrica fuerte y abundante caída de agua en cortos períodos".
Allí se esperan valores de precipitación acumulada entre 15 y 40 milímetros, lo cual se suma a todo lo ya precipitado en la región.
El alerta amarillo por tormentas se repite también en localidades correntinas del noreste como General Alvear, Paso de los Libres, San Martín, Santo Tomé, en ciudades del sur de la provincia del Chaco como Chacabuco, Comandante Fernández, Doce de Octubre, Dos de Abril, Fray Justo Santa María de Oro, General Belgrano, Independencia, entre otras.
A su vez, se prevé igual advertencia en las localidades formoseñas del sureste como Formosa, Laishí, Pilagás, Pilcomayo y Pirané.
Las ciudades mencionadas tendrán tormentas aisladas, algunas localmente fuertes, pueden estar acompañadas por ráfagas, intensa actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y abundante caída de agua en cortos períodos.
Se estiman valores de precipitación acumulada entre 15 y 40 milímetros, pudiendo ser superados de forma puntual.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.