
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró la caída
La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) asistió a más de 700 víctimas de siniestros viales en lo que va del año y capacitó a más de 50.000 docentes de todo el país en seguridad vial, entre otras actividades con el objetivo de disminuir la cantidad de víctimas fatales en estos hechos.
Nacionales20/11/2023La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) asistió a más de 700 víctimas de siniestros viales en lo que va del año y capacitó a más de 50.000 docentes de todo el país en seguridad vial, entre otras actividades con el objetivo de disminuir la cantidad de víctimas fatales en estos hechos.
En total, 54.030 docentes de todos los niveles de enseñanza fueron capacitados con 24 horas cátedra de formación en el marco del Plan Federal de Educación Vial, una política educativa que lleva adelante el organismo desde mediados de 2021.
En este marco, se realizaron 34 encuentros presenciales en las 21 provincias adheridas a la iniciativa, con el objetivo de incluir formalmente a la educación vial en el proceso de aprendizaje de los estudiantes para lograr una movilidad más segura, accesible y sustentable.
A través del programa se entregaron 52.578 cuadernillos con actividades sobre seguridad vial para los tres niveles a escuelas públicas y privadas del país, para que los docentes tengan una herramienta concreta para trabajar en las aulas.
Por otra parte, la Red Federal de Asistencia a Víctimas de Siniestros Viales lleva asistidas a 700 personas. Funciona las 24 horas a través de la Línea 149 opción 2.
Además, desde septiembre está en vigencia "Mi primera licencia", un curso obligatorio para jóvenes de entre 16 y 21 años que quieran acceder por primera vez a la Licencia Nacional de Conducir (LNC) para auto y/o moto.
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró la caída
El ministro aseguró que al menos una compañía de consumo masivo y otra de alimentos no pudieron descargar la mercadería.
La suba de los precios mayoristas fue de 1,2 puntos porcentuales mayor que la del costo de construcción.
Así lo confirmó Guillermo Francos en el informe de gestión en Diputados
El intercambio total de bienes sumó USD 12.334 millones
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.