EPEN reforzó tareas tras el temporal de viento

Se dispusieron cuadrillas de emergencia, durante varias horas. Los fuertes vientos afectaron varios servicios de la zona oeste, norte y sur, principalmente de distribución y en baja tensión.

Regionales22/11/2023
epen

El Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) informó que durante el fin de semana, donde prevalecieron vientos y ráfagas importantes en toda la zona, se vieron afectados varios servicios de la zona oeste, norte y sur, principalmente de distribución y en baja tensión.

En este sentido el gerente general del EPEN Mario Moya, explicó que “estuvimos presentes en toda la provincia, y tuvimos que trabajar bastante con las cuadrillas de emergencia, durante varias horas. Tuvimos una salida muy importante en la línea de transporte de 132 kV, que va desde Zapala hacia Las Lajas -afectando dicha localidad, Loncopué, Caviahue El Huecú y El Cholar, sumado a un inconveniente para ingresar a poder repararla, pero una vez que se pudo ingresar, durante horas de la madrugada se logró restablecer el servicio el día domingo”.

“Fue complicada la situación pero realmente se pudo restablecer en la mayoría de las localidades. Quedaron algunos suministros en baja, digamos, o algunos apéndices a donde era complicado llegar, pero se trabajó durante todo el fin de semana para poder restablecer el servicio”, amplió.

Por otra parte, el día lunes se realizó un corte programado desde las 7 hasta las 13, que consistió en sacar de servicio uno de los transformadores que alimenta gran parte de la localidad de Centenario. Al respecto, Moya indicó que “esta tarea estaba en el marco de las tareas de readecuación, por el siniestro que tuvimos en nuestras instalaciones, y pensando ya en la creciente demanda en el verano, lo que hicimos fue repotenciar estas salidas”.

Técnicamente, se incorporaron conductores subterráneos para poder duplicar la capacidad de transporte hacia los centros de distribución y desde estos a los alimentadores.

El gerente general anticipó que el domingo próximo se trabajará en tareas similares pero en el otro transformador, “con lo cual ya nos quedarían las instalaciones preparadas para poder absorber la demanda que va creciendo, digamos, a partir de noviembre, diciembre que empieza a crecer en porcentajes importantes”, detalló.

 Acciones vandálicas a instalaciones del EPEN

Durante el fin de semana se informó sobre el ingreso a una estación transformadora, ubicada en la zona oeste de la capital neuquina, y el robo de cobre de un transformador de reserva.

A ello se sumaron las denuncias en la localidad de El Chañar, donde fueron destruidos algunos transformadores sobre líneas de la zona rural, dejando sin suministro a los usuarios. En tanto en Centenario se detectó, mientras se realizaban tareas de mantenimiento, el corte de conductores de una línea de media tensión.

Frente al aumento de estos hechos delictivos, se advierte a la comunidad sobre los riesgos tanto para quien los ejecuta como para los usuarios a los que afecta. La destrucción de transformadores puede provocar tanto el riesgo de electrocución como de incendio, y en líneas de media tensión existe el riesgo de formación de arcos eléctricos que pueden ocasionar graves heridas e incluso la muerte a quien intente este tipo de acciones. A esto se añaden los desajustes que se pueden generar en la red de distribución eléctrica.

Te puede interesar
rf escula

Dos ofertas para la ampliación de la EPET 15 de Zapala

Regionales04/04/2025

La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.

Lo más visto
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.