
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Otra destacada labor tuvo el nadador neuquino, que logró la cuarta medalla en los Juegos Parapanamericanos que se disputan en Santiago de Chile.
Regionales23/11/2023El nadador neuquino Iñaki Basiloff sumó su cuarta medalla en los Juegos Parapanamericanos que se disputan en Santiago de Chile. Con esta actuación se acerca a la performance que tuvo en los Juegos de Lima 2019, cuando obtuvo siete medallas, una de oro y seis de plata.
En la competencia de esta mañana Iñaki logró hacer podio en los 50 metros mariposa en la categoría S7, con una marca de 30 segundos 50 centésimas. Escoltó al norteamericano Austin Evan y el colombiano Carlos Serrano.
El nadador neuquino logró sumar una medalla para el equipo argentino por día. De este modo, Basiloff afronta sus terceros Juegos Panamericanos tras su debut en Toronto 2015 (Canadá) y Lima 2019 (Perú).
El nadador de Neuquén, que entrena en el club Cipolletti, abrió el certamen con la primera medalla de plata para la delegación nacional en la prueba de los 200 metros combinados el sábado.
Luego, al día siguiente subió a lo más alto del podio quedándose con la medalla de oro en los 400 metros libres con un tiempo de 4m. 40s. 89/100, que se constituyó en récord continental en este tipo de competencias.
Continuó el lunes con la medalla de bronce en los 100 metros espalda de la categoría S8. Por la tarde competirá en la posta de los 43 x 100 combinados. Mientras que este jueves buscará más medallas en los 50 metros libres S7 y los 100 metros pecho SB6. Finalmente, el viernes cerrará su participación en la posta 4 x 100 libre.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
La provincia reafirma su compromiso con una minería que respete los principios de sostenibilidad ambiental, actualización normativa y articulación territorial.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.