
Tras cinco años de espera, el Castro Rendón recibe equipos para trasplantes renales
Regionales10/05/2025La Provincia invirtió $108 millones en la compra de instrumental que permitirá trabajar mejor y con más dinamismo.
Presentaron un proyecto de ley que busca incorporar el cobro por el consumo y cargos del servicio de agua y saneamiento en la factura de energía eléctrica.
Regionales24/11/2023Presentaron un proyecto de ley que busca incorporar el cobro por el consumo y cargos del servicio de agua y saneamiento en la factura de energía eléctrica. Para ello, faculta al Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) y al Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) a celebrar los convenios y a dictar las normas reglamentarias necesarias para su implementación.
La iniciativa es impulsada por las diputadas Leticia Esteves (JxC) y Soledad Martínez (FdT) y sus pares Lucas Castelli (Avanzar), Carlos Coggiola (PDC) y Luis Aquín (JxC). El objetivo es promover la eficiencia, eficacia, protección del medio ambiente y garantizar la comodidad y conveniencia para la ciudadanía. También propone la adhesión de las localidades en las que el servicio público de distribución de energía eléctrica esté concesionado.
Los fundamentos explican que la situación actual de incremento de costos impactó en la necesidad de asistencia por parte del Tesoro provincial para asegurar la sustentabilidad y continuidad del servicio público de provisión de agua potable y saneamiento. Detallan que el incremento de costos se da especialmente en el abastecimiento de energía eléctrica, salarios, combustible en insumos básicos para la operación y mantenimiento de las instalaciones y sistemas.
En ese sentido, señalan que el Tesoro provincial asiste al EPAS en el pago de sueldos y cargas sociales y, mediante los organismos provinciales correspondientes, coopera con la energía en los servicios del interior de la provincia y la seguridad en instalaciones estratégicas, como así también con diversas inversiones en obras de agua y saneamiento en los presupuestos provinciales.
A la vez, advierten que la falta de cumplimiento de pago en las boletas del servicio hace necesaria la implementación de mecanismos que garanticen y faciliten su cobro. Mencionan que la intención del proyecto es que el EPAS recaude efectivamente la tarifa por sus servicios para incrementar sus recursos propios y reducir el subsidio del Estado provincial.
“Contar con mayores recursos propios le permitirá atender adecuadamente la incorporación de nuevas instalaciones ejecutadas y proyectadas por el Ente Provincial de Agua y Saneamiento (E.P.A.S.) y financiadas por la Provincia y/u organismos nacionales e internacionales tendientes a brindar mayor cobertura de servicios, proyectando el crecimiento poblacional y territorial de los ejidos municipales, proteger el medio ambiente y hacer más eficiente el servicio público”, detallan.
La Provincia invirtió $108 millones en la compra de instrumental que permitirá trabajar mejor y con más dinamismo.
Se abordaron estrategias integrales para combatir el delito y la necesidad de la cooperación institucional para elaborar políticas públicas.
La vicepresidenta primera a cargo de la presidencia de la Legislatura, Zulma Reina llevó el saludo del gobernador Rolando Figueroa.
Vialidad Nacional, a través del 20° Distrito Río Negro, avanza a buen ritmo con la ejecución del fresado, movimiento de suelo y realización de carpeta asfáltica en varios puntos de la ruta nacional N°22, entre las localidades de General Roca y Allen.
Ocurrió frente a la Isla 132 en horas de la tarde del viernes. El animal ya se encuentra en buen estado. Evalúan si era doméstico o habría cruzado desde Río Negro.
Un estudio liderado por un investigador del Conicet alerta sobre esta situación y apunta a la urbanización y el mercado inmobiliario.
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.
Lo anunció el Vaticano, con detalles acerca del programa inmediato de actividades papales.
La vicepresidenta primera a cargo de la presidencia de la Legislatura, Zulma Reina llevó el saludo del gobernador Rolando Figueroa.