
El IPI minero aumentó 2,4% en el acumulado enero-febrero de este año.
En los diez primeros meses del año, se exportaron 296.638 toneladas de peras, contra 256.050 toneladas de igual lapso de 2022.
Energía y Minería28/11/2023La exportación de peras tuvo una variación del 16 por ciento y la de manzanas del 32%, entre enero y octubre pasado, en comparación con similar período de 2022, según el último informe elaborado por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa)
En los diez primeros meses del año, se exportaron 296.638 toneladas de peras, contra 256.050 toneladas de igual lapso de 2022.
En lo que respecta a la producción, el informe refleja que entre enero y octubre la pera sumó 620.985 toneladas.
De este último total, el 34 por ciento fue destinado a la industria, 18 por ciento al mercado interno y el 48 por ciento restante a exportaciones.
A su vez, durante el mismo período mensual de 2023 fueron exportadas 63.747 toneladas de manzanas, mientras que entre enero y octubre de 2022 se habían enviado al exterior 48.207 toneladas.
El volumen total de las manzanas producidas entre enero y octubre de 2023 es de 464.230 toneladas, de las cuales 206.428 toneladas, un 44 por ciento, fueron a la industria, otras 194.056 toneladas un 42% fue al mercado interno, y 14 por ciento restante a la exportación.
El IPI minero aumentó 2,4% en el acumulado enero-febrero de este año.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
Son 10 áreas que explota la petrolera en la provincia.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.