
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
El programa Voy en Bici Neuquén estuvo presente en la carrera que se realizó en Villa La Angostura. El objetivo es promocionar el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible a través de la donación, reparación y distribución de rodados.
Regionales28/11/2023El ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía estuvo presente en la competencia Gran Fondo Siete Lagos que se desarrolló en Villa La Angostura el fin de semana pasado. Se realizaron diversos talleres diseñados tanto para quienes participaron de la carrera como para aficionados de las bicicletas.
El objetivo es promover el uso y la autogestión de este medio de transporte, que beneficia la salud, el ambiente y conecta a la comunidad.
La subsecretaría de Ciudades Saludables y Prevención de Consumos Problemáticos, a través del programa Voy en Bici Neuquén, estuvo presente en ambas jornadas del Gran Fondo de Siete Lagos.
Se organizaron actividades en el área de stands junto a la Fundación Salud Para Todos, entre ellas dos talleres, uno de reparación de bicicletas y otro de puesta a punto de rodados, ambos a cargo del campeón mundial de Mountain Bike Ignacio Di Lorenzo.
Además, se dictó una consultoría de Alimentación y Deporte, en la que profesionales de NutraSalud y Tognoli Training ofrecieron consejos y respondieron preguntas para potenciar el desempeño deportivo y la salud. Se cerró la participación en el evento con una pedaleada por la localidad.
Voy en Bici Neuquén
La iniciativa apunta a ser un puente entre quienes tienen una bicicleta que ya no utilizan y quienes necesitan un medio de transporte y no pueden acceder a él.
Aquellos que no necesitan su bicicleta pueden donarla a través del programa y, en caso de ser necesario, se gestiona la reparación y acondicionamiento para posteriormente entregársela -a través de instituciones- a personas que las necesitan para trasladarse a estudiar, trabajar, para recreación o para el desarrollo de actividades de organizaciones sociales, entre otros motivos.
La ciudadanía puede ser parte del proyecto recibiendo capacitaciones para arreglar los rodados, donándolos, y en el caso de que lo necesiten, siendo beneficiaria.
Para donar se deberá enviar una foto de la bicicleta y su ubicación para estimar el costo del arreglo y si es económicamente viable. En caso de que se apruebe, se retira y se presenta al Banco de Bicicletas para ser acondicionada por los reparadores.
Los interesados en realizar una donación u obtener más información pueden comunicarse con Voy en Bici Neuquén a través del whatsapp 2995967503 o en la página de instagram @voyenbici_neuquen.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.