
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
El programa Voy en Bici Neuquén estuvo presente en la carrera que se realizó en Villa La Angostura. El objetivo es promocionar el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible a través de la donación, reparación y distribución de rodados.
Regionales28/11/2023El ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía estuvo presente en la competencia Gran Fondo Siete Lagos que se desarrolló en Villa La Angostura el fin de semana pasado. Se realizaron diversos talleres diseñados tanto para quienes participaron de la carrera como para aficionados de las bicicletas.
El objetivo es promover el uso y la autogestión de este medio de transporte, que beneficia la salud, el ambiente y conecta a la comunidad.
La subsecretaría de Ciudades Saludables y Prevención de Consumos Problemáticos, a través del programa Voy en Bici Neuquén, estuvo presente en ambas jornadas del Gran Fondo de Siete Lagos.
Se organizaron actividades en el área de stands junto a la Fundación Salud Para Todos, entre ellas dos talleres, uno de reparación de bicicletas y otro de puesta a punto de rodados, ambos a cargo del campeón mundial de Mountain Bike Ignacio Di Lorenzo.
Además, se dictó una consultoría de Alimentación y Deporte, en la que profesionales de NutraSalud y Tognoli Training ofrecieron consejos y respondieron preguntas para potenciar el desempeño deportivo y la salud. Se cerró la participación en el evento con una pedaleada por la localidad.
Voy en Bici Neuquén
La iniciativa apunta a ser un puente entre quienes tienen una bicicleta que ya no utilizan y quienes necesitan un medio de transporte y no pueden acceder a él.
Aquellos que no necesitan su bicicleta pueden donarla a través del programa y, en caso de ser necesario, se gestiona la reparación y acondicionamiento para posteriormente entregársela -a través de instituciones- a personas que las necesitan para trasladarse a estudiar, trabajar, para recreación o para el desarrollo de actividades de organizaciones sociales, entre otros motivos.
La ciudadanía puede ser parte del proyecto recibiendo capacitaciones para arreglar los rodados, donándolos, y en el caso de que lo necesiten, siendo beneficiaria.
Para donar se deberá enviar una foto de la bicicleta y su ubicación para estimar el costo del arreglo y si es económicamente viable. En caso de que se apruebe, se retira y se presenta al Banco de Bicicletas para ser acondicionada por los reparadores.
Los interesados en realizar una donación u obtener más información pueden comunicarse con Voy en Bici Neuquén a través del whatsapp 2995967503 o en la página de instagram @voyenbici_neuquen.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.