
Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
En el penúltimo mes del año, el ranking de marcas de livianos (automóviles y comerciales livianos) fue encabezado por Toyota, seguido por Volkswagen.
Nacionales02/12/2023La cantidad de vehículos 0 kilometro patentados durante noviembre aumentó a 35.665 unidades, lo que significó un incremento de 5,8% con respecto a noviembre de 2022, informó la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara).
El reporte precisó que, respecto de octubre pasado, la cantidad de patentamientos registró una baja de 15%, mientras en el acumulado del año se patentaron 430.636 unidades, representando un 10,9% más que en el mismo período de 2022.
Sebastián Beato, presidente de Acara, destacó que "noviembre nos muestra un nivel de actividad en crecimiento interanual, la tendencia del mercado hacia arriba no se ha detenido por cuestiones cambiarias ni políticas porque la gente sabe que entre lo disponible hay oportunidades para aprovechar".
En ese mismo sentido, desde Acara también celebraron la incorporación del patentamiento 100% digital.
"Es un nuevo paradigma en lo registral que le facilita la vida a la gente, ganando tiempo, seguridad y que elimina la necesidad de ir al registro ya que, mediante la firma digital registrada en un concesionario oficial, todo se vuelve mucho más fácil", completó Beato.
En noviembre, el ranking de marcas de livianos (automóviles y comerciales livianos) fue encabezado por Toyota con 7.923 (23,5%), seguido por Volkswagen con 5.788 (17,2%), Renault con 4.501 (13,3%), Fiat con 3.365 (10%) y Ford con 3.128 (9,3%).
Los modelos más vendidos fueron liderados por Fiat Cronos con 3.082 (9,1%), seguido por Volkswagen Amarok con 2.800 (8,3%),Toyota Hilux con 2.471 (3%), Ford Ranger con 1.930 (5,7%) y Peugeot 208 con 1.826 (5,4%).
Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
El precio mayorista de verduras subió 43% en marzo. El tomate y la lechuga lideran los aumentos. El segmento impacta 0,54% en el IPC general, según CEPA.
El modelo a combustión se vende en nuestro país desde 1997 y ha sido líder histórico en ventas.
"El paro no se negocia bajo ninguna circunstancia. El deterioro de la calidad de vida en la Argentina cada día se hace más grave" dijo el gremialista.
El Merval cayó 3,9% y los bonos hasta 5% por la guerra de aranceles; el dólar blue saltó $35 y el riesgo país subió a 960 puntos por mayor tensión externa.
Las ventas acumulan un aumento del 19,4% en el primer trimestre del año frente al descenso del 22,1% en el mismo periodo del 2024.
Formularon cargos a cuatro mujeres por vender y tener drogas para la comercialización en la ciudad de Añelo.
La iniciativa acompañará a las empresas a cumplir con normativas ambientales actuales y a prepararse para posibles exigencias regulatorias futuras.
Se trata de la Ruta Provincial 39 que une las localidades de Andacollo con Huinganco.