![obra añelo](/download/multimedia.normal.9b4d2084d379eb70.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Permitirá mejorar la accesibilidad a escuelas, centros culturales y edificios públicos. Hay cuatro ofertas para la realización de los trabajos.
Luego de una semana con variadas actividades la ciudad de Cipolletti finalizó exitosamente la 16º edición de la Feria del Libro 2019 “Más libros, Más lectores” en el Complejo Cultural Cipolletti.
Regionales16/10/2019El final de dicha edición estuvo en manos de la banda Municipal de Cipolletti y Patagonia Trío. El director General de Cultura Miguel Ángel Barcos aseguró que 40 mil personas visitaron la Feria, entre los que se destacó la visita de los chicos de diferentes instituciones educativas (10 mil estudiantes).
El intendente Aníbal Tortoriello se hizo presente y comentó con orgullo: “Sin duda fue la mejor Feria de la ciudad, con miles de visitantes de todas las edades, familias completas desde el abuelo al nieto recorriendo toda la programación y las distintas actividades desarrolladas en el maravilloso Complejo Cultural Cipolletti”. Además agregó “los libros son educación, valores y buenos momentos".
Durante once días los cipoleños y visitantes de ciudades vecinas disfrutaron de diferentes stands de libros, charlas, invitados de lujo de nivel regional, nacional e internacional, actividades para chicos, talleres, capacitaciones, shows de artistas, y cine
Permitirá mejorar la accesibilidad a escuelas, centros culturales y edificios públicos. Hay cuatro ofertas para la realización de los trabajos.
No son ciertas las versiones que circulan acerca de viviendas alcanzadas por las llamas
Se trasladó un campamento base a la zona de Aluminé, donde se instaló la estructura operativa, con un equipo completo de logística, planificación y operaciones, para una cantidad de aproximadamente 200 personas. Hasta el momento, el fuego no llegó a las poblaciones cercanas y no afectó ninguna vivienda.
En el sector 4 del incendio se trabajó durante 11 horas para contener el avance de las llamas. Se trata de una zona sin caminos consolidados, que se ubica a tres horas de Aluminé.
Son miembros de las comunidades mapuches y se capacitaron durante tres años para asistir en este tipo de emergencias.
Se trata del mismo incendio de Valle Magdalena que afecta la zona de Las Caballadas, ubicada a unos 40 kilómetros de Aluminé por la Ruta provincial Nº 46.
El intendente Mariano Gaido inauguró este sábado las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén por sexto año consecutivo.
Se trasladó un campamento base a la zona de Aluminé, donde se instaló la estructura operativa, con un equipo completo de logística, planificación y operaciones, para una cantidad de aproximadamente 200 personas. Hasta el momento, el fuego no llegó a las poblaciones cercanas y no afectó ninguna vivienda.
Cuánto cuesta la vuelta a clases.