
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
Mediante la disposición 1255/ 23 el Renaper puso en marcha un nuevo DNI adaptado a los más altos estándares internacionales, incorporando tecnología de punta con un chip y policarbonato impreso en láser para máxima seguridad.
Regionales03/12/2023Luego del anuncio del ministerio del Interior de la Nación, a través del Registro Nacional de las Personas (Renaper), la provincia comenzará a tramitar el nuevo Documento Nacional de Identidad que optimiza la seguridad y facilita la verificación electrónica de su autenticidad.
Mediante la disposición 1255/ 23 el Renaper puso en marcha un nuevo DNI adaptado a los más altos estándares internacionales, incorporando tecnología de punta con un chip y policarbonato impreso en láser para máxima seguridad.
Desde la Dirección Provincial de Registros Civiles dependiente del Ministerio de Gobierno y Educación, se informó que su nueva implementación se pondrá en vigencia próximamente para nuevos trámites, mientras que los DNI actuales continuarán con vigencia hasta su fecha de vencimiento.
“Se autorizó la fabricación del nuevo DNI electrónico. Esto infiere la llegada de las nuevas tecnologías, con una tarjeta – tal como la que ya conocemos- pero que contiene un chip y un código QR. Esto aporta seguridad Nivel 2 en la protección de datos y, además, evita la suplantación de identidad. En tanto, los DNI actuales mantendrán su validez hasta la fecha de vencimiento. Por lo tanto, ambos formatos convivirán hasta que se agoten los suministros utilizados para la fabricación de los actuales”, informó Mariana Núñez, directora provincial de Registros Civiles.
Con esta medida, Argentina se suma a los países que implementaron los mejores estándares de seguridad en credenciales de identificación.
El nuevo formato incorpora medidas para facilitar la verificación visual y un sistema de identificación para personas ciegas, mejorando la accesibilidad. Además, simplificará controles en Migraciones, como en organismos públicos y privados.
El nuevo diseño contiene símbolos emblemáticos del país, como el Monumento a la Bandera y las Islas Malvinas.
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se conocieron este jueves las dos empresas interesadas en ejecutar los trabajos. Durante el acto, el gobernador aseguró: “Muchas veces dejar librado a que el mercado haga, implica no hacer nada”.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este jueves una ley que fomenta la inclusión social al regular el ejercicio de la asistencia a personas con discapacidad.
El programa busca asistencia y cuidado para niñas y niños que se encuentran bajo medidas excepcionales de protección establecidas en un proceso judicial, hasta tanto se resuelva su situación definitiva.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Luis Caputo aseguró que el Gobierno busca darle a la gente "la libertad de manejar sus ahorros".
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.