
Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
El incremento se da a dos días de la asunción del presidente electo, Javier Milei, quien prometió liberalizar los precios de los combustibles.
Nacionales08/12/2023La petrolera Shell implementó en la madrugada del viernes un aumento del 15% promedio en sus combustibles en todo el país.
En el caso de las estaciones de servicio del Gran Buenos Aires, el precio de la nafta súper pasó a $ 439 (+19%), Premium (V-Power) a $ 499 (+14%), gasoil a $ 479 (+17%) y gasoil Premium (Euro) a $ 529 (+13%), según se informó.
“Se debe apuntar a una fluctuación libre, sin el control indirecto que hoy ejerce el gobierno en el mercado a través de YPF”, afirmó el futuro secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, en una entrevista al portal especializado Surtidores, en sintonía con la promesa del presidente electo, javier Milei, quien había prometido liberalizar los precios de los combustibles.
No obstante, afirmó que se instrumentará un “fondo compensador” para “morigerar los aumentos y reducciones de precio internacional que impactaría en el precio doméstico”.
Se trata de la segunda suba en menos de un mes; el 25 de noviembre pasado, YPF aumentó los precios en un 12% promedio, lo que fue seguido por las demás cadenas.
Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
El precio mayorista de verduras subió 43% en marzo. El tomate y la lechuga lideran los aumentos. El segmento impacta 0,54% en el IPC general, según CEPA.
El modelo a combustión se vende en nuestro país desde 1997 y ha sido líder histórico en ventas.
"El paro no se negocia bajo ninguna circunstancia. El deterioro de la calidad de vida en la Argentina cada día se hace más grave" dijo el gremialista.
El Merval cayó 3,9% y los bonos hasta 5% por la guerra de aranceles; el dólar blue saltó $35 y el riesgo país subió a 960 puntos por mayor tensión externa.
Las ventas acumulan un aumento del 19,4% en el primer trimestre del año frente al descenso del 22,1% en el mismo periodo del 2024.
Formularon cargos a cuatro mujeres por vender y tener drogas para la comercialización en la ciudad de Añelo.
La iniciativa acompañará a las empresas a cumplir con normativas ambientales actuales y a prepararse para posibles exigencias regulatorias futuras.
Se trata de la Ruta Provincial 39 que une las localidades de Andacollo con Huinganco.