
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
La nueva aplicación digital para el pago de contravenciones de tránsito ha tenido muy buen impacto en la ciudadanía porque resuelve en forma rápida y segura un trámite administrativo a través de un código QR.
LocalesLa nueva aplicación digital para el pago de contravenciones de tránsito ha tenido muy buen impacto en la ciudadanía porque resuelve en forma rápida y segura un trámite administrativo a través de un código QR. Es que en tan solo un mes y medio los inspectores labraron 1024 contravenciones y todas fueron saldadas de manera voluntaria.
Es una App que tienen exclusivamente los inspectores de tránsito para que al momento de ser labrada una contravención se le proponga al vecino un pago voluntario con el beneficio de abonar el 50% del monto mínimo de la infracción.
“Las contravenciones, cuando pasan a la Justicia de Faltas, tienen un mínimo y un máximo y el monto es decidido por el juez de Faltas”, recordó el subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana.
El funcionario destacó que en este caso “el pago es ágil, es inmediato, es rápido y tiene este beneficio de pagar la mitad del monto mínimo”.
“Viene funcionando muy bien porque hemos labrado y cobrado a través del sistema de pago voluntario, en un mes y medio, 1024 contravenciones y hay muy buena repercusión porque los vecinos con esto resuelven un tema contravencional que de otro modo pasa al Juzgado de Faltas y, obviamente, hay un trámite administrativo que tiene determinada condición”, explicó.
Los estacionamientos indebidos, como puede ser aparcar en doble fila o en sectores exclusivos para personas con discapacidad, en ochava o en veredas, están en la punta de las infracciones: representan el 85% de los casos. Le siguen la falta de elementos de seguridad (7%), el uso de auriculares (6%) y otras contravenciones (2%).
Baggio recordó que esta App solo es susceptible a las faltas de tránsito que se pueden resolver mediante esta aplicación que se hace de manera inmediata y que se puede resolver mediante transferencia o billetera virtual, por ejemplo.
Se trata de un diseño propio de la Municipalidad de Neuquén creada por los equipos profesionales de la secretaría de Modernización y solo la tienen los inspectores de tránsito.
El funcionario recordó que también puede suceder que el inspector deje el acta de contravención en el parabrisas de un vehículo. Si así fuera, explicó, el infractor puede ingresar a la página web de la Municipalidad de Neuquén con el número de acta, generar un código QR para pagar con Pago Fácil o Mercado Pago y acceder a los mismos beneficios.
“O ir a alguna de las dependencias municipales donde funciona el área de Atención al Ciudadano, como es el caso del Palacio Municipal del centro o del oeste”, agregó.
Mediante este sistema solo se pueden abonar infracciones de tránsito elaboradas por inspectores municipales y que no presenten agravantes como licencias de conducir adulteradas, exceso de velocidad o alcoholemia positiva y tampoco incluye a las multas de pago de estacionamiento medido del SAEM.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.