
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
El gobernador destacó la propuesta deportiva internacional que tendrá lugar el próximo 21 y 22 de marzo de 2020 en Villa La Angostura, uno de los mejores escenarios del mundo.
Turismo17/10/2019El gobernador Omar Gutiérrez confirmó este miércoles que Villa La Angostura será nuevamente escenario de la competencia internacional más esperada: el MXGP Argentina 2020, que se desarrollará entre 21 y 22 de marzo.
Por sexta vez consecutiva, la localidad se prepara para recibir a los mejores referentes del mundo en una carrera que genera un importante impacto económico y turístico en la provincia. La propuesta se suma a otras actividades turísticas que han permitido colocar a Neuquén, en uno de los destinos turísticos deportivos de preferencia internacional.
El gobernador evaluó que el evento internacional “ya forma parte de la identidad de los neuquinos” y destacó además “la importancia turística, social y económica que tiene este evento, que nos da una fuerte inserción internacional a la provincia de Neuquén».
Señaló que el mundial contribuye al crecimiento y el desarrollo de Neuquén y “es una competencia con alcance a 180 países del mundo y genera un impacto millonario en la región”, agregó.
El circuito del MXGP Patagonia Argentina de Villa La Angostura es seleccionado desde 2015 como el mejor del calendario mundial, de acuerdo con la votación que se realiza entre pilotos, equipos y prensa. El 2020 recibirá nuevamente a los mejores referentes del mundo, en una carrera que genera un importante impacto económico y turístico y que fue elegida para abrir una nueva temporada de este certamen.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
Los viajeros pueden gozar del beneficio haciendo compras hasta el 31 de marzo.
La iniciativa busca actualizar la legislación vigente para acompañar el crecimiento del sector, fortalecer la inversión privada y garantizar la sostenibilidad de los destinos turísticos en toda la provincia.
La provincia alcanzó un alto nivel de ocupación en promedio, con picos del 100% en algunos destinos.
A partir de marzo, distintas localidades recibirán asistencia técnica de equipos nacionales y provinciales para avanzar en la incorporación de estándares de eficiencia en la administración de turismo local.
Formularon cargos a cuatro mujeres por vender y tener drogas para la comercialización en la ciudad de Añelo.
La iniciativa acompañará a las empresas a cumplir con normativas ambientales actuales y a prepararse para posibles exigencias regulatorias futuras.
Se trata de la Ruta Provincial 39 que une las localidades de Andacollo con Huinganco.