
Luis Caputo anticipó cuáles serán las próximas bajas de impuestos si el Plan Colchón tiene éxito
Nacionales25/05/2025El ministro de Economía habló ante empresarios en la Bolsa de Comercio de Córdoba.
Según indicaron las fuentes oficiales a la prensa acreditada en Casa Rosada, aún no está confirmada quiénes integrarán la comitiva que lo acompañará a Milei, como tampoco si el jefe de Estado extenderá su gira para, posiblemente, visitar otros destinos como Israel, el Vaticano y Ucrania.
Nacionales15/12/2023El presidente Javier Milei asistirá a mediados de enero próximo al Foro Económico Mundial que tradicionalmente se celebra en la ciudad de Davos, en Suiza, donde explicará los puntos más salientes de su estrategia económica, confirmaron fuentes oficiales.
Según indicaron las fuentes oficiales a la prensa acreditada en Casa Rosada, aún no está confirmada quiénes integrarán la comitiva que lo acompañará a Milei, como tampoco si el jefe de Estado extenderá su gira para, posiblemente, visitar otros destinos como Israel, el Vaticano y Ucrania.
Su viaje a Davos sería la primera gira internacional de Milei, quien antes de asumir al frente del Ejecutivo había realizado una gira por los Estados Unidos.
La participación de Milei en el Foro de Davos será la tercera en forma consecutiva que realice un jefe de Estado argentino.
Antes lo hicieron los expresidentes Mauricio Macri y Alberto Fernández: el primero de manera presencial y el segundo, virtualmente.
Con respecto a los otros posibles destinos, Milei expresó en distintas oportunidades que su gobierno tendrá, justamente, un estrecho vínculo político con Estados Unidos e Israel.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se comunicó días atrás telefónicamente con Milei para felicitarlo por su victoria electoral, agradecerle su apoyo en "la guerra contra la organización terrorista Hamas" e invitarlo al país, tras considerarlo un "verdadero amigo del pueblo judío".
Milei, por su parte, le expresó su intención de trasladar la embajada argentina a Jerusalén y confirmó que Israel será uno de los primeros países al que viajará en su rol de mandatario argentino.
La posible visita al Vaticano, por su parte, se enmarcaría en un acercamiento que Milei busca tener hacia el papa Francisco luego de que durante la campaña política que lo llevó a la presidencia profiriera distintos agravios al sumo pontífice, al señalarlo como "el maligno en la Tierra que ocupa el trono de la casa de Dios"; "nefasto" e "imbécil".
Sin embargo, Milei dio luego marcha atrás con sus declaraciones, pidió "perdón al Papa" y dijo que si la máxima autoridad de la Iglesia católica decide venir a la Argentina "lo va a respetar no sólo como jefe de Estado".
Tras su victoria electoral, Francisco llamó a Milei para felicitarlo, le envió un rosario bendecido y le pidió "coraje y sabiduría" durante su gestión.
"Hay que distinguir mucho entre lo que dice un político en la campaña electoral y lo que realmente va a hacer después, porque después viene el momento de lo concreto, las decisiones", opinó el Papa en declaraciones hechas este martes a la cadena mexicana Televisa.
En tanto, el posible viaje de Milei a Ucrania significaría una respuesta diplomática a la visita que el presidente del país europeo, Volodimir Zelenski, hizo este fin de semana a la Argentina para asistir a la ceremonia de asunción del mandatario.
En Buenos Aires, Zelenski se mostró confiado en que el gobierno de Milei apoyará a su país "ante las Naciones Unidas" tras la invasión de Rusia en febrero del año pasado.
"Contamos con que Milei apoye a Ucrania", remarcó Zelenski en declaraciones a la prensa en el interior del Congreso nacional, antes de la Asamblea Legislativa frente a la cual el presidente recibió los atributos de jefe de Estado.
Más tarde, luego de la ceremonia, Milei mantuvo en la Casa de Gobierno una reunión bilateral con su par ucraniano.
El ministro de Economía habló ante empresarios en la Bolsa de Comercio de Córdoba.
El presidente reveló que José Luis Espert será su principal candidato. “Vamos a ir juntos”, dijo. Y aseguró que economía ya comenzó a recuperarse.
Será desde el miércoles a las 13:00 en la reunión plenaria de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia y Asuntos Penales
El economista anticipó que mayo cerrará con una inflación "por debajo del 2%". Sostuvo que las nuevas medidas "buscan facilitar la vida de los contribuyentes".
La ciencia avanza hacia diagnósticos nutricionales basados en marcadores biológicos. La desigualdad alimentaria, bajo el microscopio.
El dueño del MALBA sorprendió al mercado al informar una operación sin precedentes.
Se dejó habilitado el establecimiento de educación que funcionaba en un edificio que se quemó el año pasado.
Señalaron que la oferta "no cumple con los términos y condiciones establecidos en el contrato de opción"
Estas acciones derivaron en 145 causas judiciales y 67 diligencias de allanamiento.