
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Lucas Castelli recibió a Juan Carlos Levi. El dirigente aseguró que trabajadores que habían quedado sin empleo, ya consiguieron otros puestos.
RegionalesEl ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral de la provincia de Neuquén, Lucas Castelli, desplegó una nutrida agenda que incluyó encuentros con dirigentes sindicales. Sin ir más lejos, en el epílogo de la primera semana del nuevo gobierno, mantuvo una reunión con el secretario adjunto de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA – Neuquén), Juan Carlos Levi.
“Sabemos que hay mucha incertidumbre por la situación (de la economía nacional) que estamos atravesando, pero quiero transmitirle a cada neuquino y neuquina, que tenemos un gobernador que va a defender los recursos de la provincia”, aseguró Castelli, durante el encuentro en el que dialogaron sobre obra pública, obra privada y el movimiento económico que gira en torno a Vaca Muerta.
“Llevamos adelante la tarea que nos encomendó el gobernador Rolando Figueroa”, agregó el ministro. Este viernes, el propio Figueroa anunció que viajará a Buenos Aires para gestionar soluciones a la paralización de la obra pública, que anunció el Gobierno Nacional. En esos encuentros expondrá la posición de Neuquén y pedirá que se revierta dicha medida.
Por su parte, luego de agradecer y valorar la convocatoria, Levi explicó que, “en noviembre, cerca de 600 trabajadores se quedaron sin empleo porque fueron desvinculados y el sindicato se hizo cargo de volver a reubicarlos en otras empresas”.
“La obra privada los despidió y hoy podemos decir que la mano de obra local, neuquina y calificada, ya está nuevamente desempeñando sus tareas en Vaca Muerta”, concluyó el dirigente sindical.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen