
A través del programa Emplea Neuquén, se consolida como un polo de formación de mano de obra calificada para las empresas que impulsan el crecimiento de Vaca Muerta.
A través del programa Emplea Neuquén, se consolida como un polo de formación de mano de obra calificada para las empresas que impulsan el crecimiento de Vaca Muerta.
Es uno de los sectores que va recuperando el dinamismo.
A través de la firma de un acta, la UOCRA se comprometió con el gobierno de la provincia a trabajar en conjunto con cada uno de los representantes que tiene la organización gremial en Neuquén. El objetivo es mantener la paz social, y fortalecer el consenso y la organización territorial en la región Vaca Muerta.
El gobernador anunció que personas inscriptas dentro del Sistema Público de Promoción del Empleo Neuquino podrán acceder a un empleo en el sector privado a través de un convenio con la UOCRA, que se firmó esta tarde en El Huecú.
Lucas Castelli recibió a Juan Carlos Levi. El dirigente aseguró que trabajadores que habían quedado sin empleo, ya consiguieron otros puestos.
Los trabajadores cesanteados cumplían tareas en las Techint, Loma Campana, AESA y Pecom. "Las causas obedecen a que durante la transición no hubo diálogo, como siempre ocurre", confirmó el secretario adjunto de la Uocra, Juan Carlos Levi.
El 22 de abril se celebra el Día del Trabajador y la Trabajadora de la Construcción, establecido por la Uocra, en un contexto de incipiente incorporación de mujeres a un ámbito laboral masculinizado.
La seccional Neuquén de la Uocra manifestó ayer su “absoluto repudio” al accionar perpetrado por “grupos violentos” en el Yacimiento de Sierras Blancas, y aseguró que esos hechos “no tienen que ver con la existencia de una supuesta interna sindical”.
Un enfrentamiento interno del gremio de la construcción Uocra se registró esta mañana en el yacimiento neuquino Sierras Blancas, ubicado en la localidad de San Patricio del Chañar, y dejó un herido de gravedad que fue hospitalizado.
La Municipalidad de Neuquén lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.
La diputada Ludmila Gaitán (MPN) presentó un proyecto para modificar el artículo 20 de la ley 2786, de Protección Integral de Mujeres Víctimas de Violencia, con el fin de fortalecer el poder sancionatorio del Poder Judicial frente a los incumplimientos de medidas de protección dictadas en favor de las mujeres en situación de violencia.
Durante el aniversario de la localidad se firmaron convenios para poner en funcionamiento una sede de la dirección de Seguridad Interior de la Policía provincial y también se instalará un sistema de videoseguridad con 32 cámaras.