
Más industrias y comercios: la ciudad de Neuquén registró un récord en nuevas habilitaciones
Locales22/05/2025En lo que va del año se radicaron en la ciudad 360 nuevos locales comerciales e industrias, un hecho que potencia el empleo local.
El entubamiento del canal Pastor Pluis de la ciudad de Neuquén avanza a buen ritmo en su segunda etapa de ejecución.
Locales20/12/2023Esta obra, que transformará el sector de San Lorenzo Sur donde se encuentra emplazado, no solo significará un saneamiento de todo el curso de agua, sino que una vez terminados los trabajos parte de este canal cerrado se convertirá en calle, y su contorno se consolidará un espacio verde.
Finalizada la primera etapa que se extendió entre Rodhe y Naranjo en Flor, se puso en marcha en octubre el segundo tramo. Esta mañana el secretario de Infraestructura y Planeamiento Urbano, Alejandro Nicola y la secretaria de Jefatura de Gabinete, María Pasqualini realizaron una recorrida de obra por el lugar y destacaron la importancia de este proyecto ya que “se encuentra dentro de todo lo que es el sistema pluvial de la ciudad que estamos desarrollando”, puntualizó Nicola.
Recordó que comienza en la Laguna San Lorenzo, “y es el que sirve para desagotar la Laguna con el canal que baja por calle Rodhe y que termina conectando al arroyo Duran”. Destacó que el primer trabajo que se hizo para concretar el proyecto fue avanzar en el saneamiento del curso de agua ya que en algunos tramos “recibía líquidos cloacales clandestinos”.
“Una vez terminado esto, se comenzó con todo el entubado con hormigón. Es un conducto que tiene 4,25 metros de ancho por 1,20 de alto que va hormigonado en el fondo, las paredes y se cierra con una losa, que esa losa tiene un sector para para la calle”, detalló el funcionario.
“Ahora estamos haciendo los últimos 900 metros y tenemos un avance importante del 15%. Se está empezando a preparar todo para empezar hormigonar qué se hace con un sistema muy novedoso, un sistema de encofrados móviles que se desplaza longitudinalmente y que permite mantener una sección perfecta a lo largo de toda la todo el desarrollo. Esto achica mucho los tiempos de ejecución de este tipo de obras”.
A su turno, Pasqualini se refirió a la continuidad de las obras públicas en la ciudad de Neuquén en el segundo mandato del intendente Mariano Gaido donde ratificó que “en particular este trabajo tan importante, como el resto de las obras, se financian en el 90 por ciento con recursos propios”.
La funcionaria remarcó la importancia de la ejecución de este proyecto que tiene que ver con el buen funcionamiento del sistema pluvial, y de servicios de calidad “para que cada vez que llueve en grandes cantidades la ciudad no se desborde, y se vayan logrando resultados positivos en los distintos barrios”.
En lo que va del año se radicaron en la ciudad 360 nuevos locales comerciales e industrias, un hecho que potencia el empleo local.
El próximo sábado a partir de las 19.30 habrá espectáculos musicales y folclóricos en el monumento al General San Martín. A partir de las 22.30 se presentará la Orquesta Sinfónica del Neuquén en el Cine Teatro Español. La entrada es un alimento no perecedero y se retira con anticipación en la boletería.
Se realizaron cuatro diligencias en el barrio San Lorenzo de Neuquén, hubo tres personas demoradas.
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
La Municipalidad de Neuquén sancionó a 180 titulares de terrenos baldíos en lo que va del año por falta de limpieza. Además, hoy la subsecretaría de Limpieza Urbana desmalezó un lote que acumulaba 10 denuncias.
La policía recabó pruebas, dio con el vehículo utilizado en el ilícito y realizó cuatro allanamientos que dieron como resultado la detención de los presuntos autores. Las acciones forman parte de la firme decisión política de combatir el delito en Neuquén.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El ministerio de Salud recordó que no hay fentanilo contaminado en el Sistema Público, ya que desde octubre de 2024 no se compra a Laboratorios Ramallo SA-HLB Pharma Group SA.