
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Con más de 300 personas a bordo, entre personal científico, militar y logístico, el rompehielos visitará las 13 bases argentinas. Entre las investigaciones que realizarán las y los científicos de la Dirección Nacional del Antártico y del Instituto Antártico Argentino, se destaca que, por primera vez, estudiarán la presencia de microplásticos en los mares antárticos.
Nacionales29/12/2023Una dotación de 313 personas, entre personal científico, militar y logístico, partió este jueves desde el puerto de Ciudad de Buenos Aires hacia la Antártida Argentina en el Rompehielos ARA Almirante Irizar (RHAI) para comenzar la Campaña Antártica de Verano (CAV) 2023-2024, en la que realizarán actividades científicas y tareas logísticas de recambio de personal y abastecimiento de las bases argentinas hasta abril.
Al encabezar el acto de orden de zarpada en el Apostadero Naval de la Dársena Norte, el ministro de Defensa, Luis Petri, declaró: "Es un honor estar acá para dar la orden de zarpada. Para todos los argentinos este rompehielos es mucho más que un barco, es una insignia de nuestro país y un emblema de soberanía".
El rompehielos visitará las 13 bases argentinas (siete permanentes y seis temporarias) durante las tres etapas de la CAV con el apoyo de otras unidades de la Armada, confirmó a Télam el comandante del Irizar, capitán de navío Carlos Recio.
Luego de la partida, el buque fondeará en Rada La Plata, donde embarcará, desde un buque tanque de YPF, 4.5 millones de litros de combustible, destinado al Irízar, las bases y las aeronaves, maniobra que durará alrededor de dos días.
Después de esto, el buque irá hacia Bahía Blanca donde embarcarán las dos aeronaves Sea King de la Armada argentina y, de ahí a la Antártida.
El primer desembarco en Antártida será en la Base Orcadas, primera base argentina y la que constituye la presencia humana de carácter estable más antigua del continente, luego de ocho días de navegación, dijo Recio.
La primera etapa se concentrará en las bases ubicadas en la Península Antártica, durará hasta fines de enero e incluirá también a las bases Carlini, Petrel, Marambio y Esperanza en distintas oportunidades, precisó.
Además de la dotación permanente del Irizar, compuesta por 117 personas y 68 de dotación complementaria, en Bahía Blanca embarcará el grupo aéreo con 30 personas más, y en las distintas etapas el buque trasladará a científicos/as de la Dirección Nacional del Antártico (DNA) y del Instituto Antártico Argentino (IAA) quienes, en algunos casos serán desplegados en las bases y campamentos y en otros harán ciencia a bordo del rompehielos.
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
La jornada se realizará en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro.
Son importadas de Estados Unidos. Se dispuso su retiro del mercado y de todas las plataformas de venta online.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
Por un lado, se otorga un descuento adicional del 5% por buen contribuyente, y por otro, se lanza un plan especial de regularización de deudas con financiación en hasta 12 cuotas.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.