
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Un femicidio fue publicado cada 28 horas en medios gráficos o digitales de Argentina durante 2023, de acuerdo al registro nacional confeccionado por el observatorio de violencias de género de la asociación “Ahora que sí nos ven”, que contabilizó un total de 308 femicidios.
Nacionales29/12/2023El reporte destaca que durante diciembre la cifra asciende a un femicidio cada 24 horas, mientras que entre el 1 de enero y el 28 de diciembre de este año, se publicaron además en medios gráficos y digitales de Argentina un total de 351 intentos de femicidio, 52 intentos de femicidios vinculados y 6 Transfemicidios/travesticidios.
El informe sostiene que el 62% de los femicidios fue cometido por las parejas y ex parejas de las víctimas, el 57,8% de los femicidios ocurrió en la vivienda de la víctima, mientras que 13 de los femicidas pertenecen a las fuerzas de seguridad o armadas.
El 20% víctimas habían realizado al menos una denuncia y 12% tenían medidas de protección, en tanto que al menos 256 niños perdieron a sus madres como consecuencia de la violencia machista en 2023.
La asociación “Ahora que sí nos ven”, señaló en el comunicado que acompaña el informe que “esto nos refleja que una de nosotras es asesinada porque el varón tiene la posibilidad, porque hay una sociedad que cada vez más avala las desigualdades y prácticas machistas”.
El comunicado enfatiza: “necesitamos un Estado presente que promueva estas transformaciones, no uno que estigmatice al transfeminismo y les quite jerarquía a las problemáticas de mujeres y LGBTI+”.
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
La jornada se realizará en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro.
Son importadas de Estados Unidos. Se dispuso su retiro del mercado y de todas las plataformas de venta online.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
Los trabajos beneficiarán a unas 40 familias del barrio Parque.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.