
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
Buscan fortalecer el vínculo con quienes son los principales representantes en la comercialización de productos y servicios turísticos de Neuquén.
Turismo31/12/2023El ministro de Turismo se reunió con la nueva comisión directiva de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Neuquén y el Alto Valle de Río Negro (AAAVyT), encabezada por su presidente, Javier Barrueto, y su vicepresidenta, Barbara Blanc. Durante el encuentro se trataron diversos temas, incluyendo la regularización interna de la asociación, aspectos administrativos, el mecanismo de financiamiento propio y el calendario de eventos de 2024.
Uno de los puntos destacados fue la apertura de un espacio de diálogo con la Asociación de Agencias y la Asociación Neuquina de Turismo Activo (ACNePTA), que agrupa a prestadores de actividades turísticas de la provincia. El objetivo es intercambiar opiniones sobre las regulaciones provinciales y nacionales que afectan a cada uno de los actores involucrados.
También se abordó la situación del nuevo centro de convenciones de la ciudad de Neuquén, el CISNE, y los eventos que se llevarán a cabo en la región el próximo año. Además, se discutió la conformación de un bureau, que será fundamental para promover el turismo en Neuquén capital y sus alrededores.
Otro tema importante fue el tratamiento de la habilitación de vehículos con menos asientos, de uno a ocho asientos; un pedido de las agencias de hace mucho tiempo con el que buscan poder regularizar la situación, ya que la demanda en Neuquén requiere de habilitaciones de vehículos menores. En este punto la asociación se comprometió a proporcionar resoluciones y ordenanzas de diferentes lugares del país para trabajar en conjunto con los equipos técnicos del Ministerio para establecer una normativa que permita habilitar vehículos de menor capacidad para la actividad turística.
El ministro también informó sobre la situación actual del ministerio y la creación del directorio de Neuquentur S.E, que trabajará en la regionalización y promoción de los diversos productos turísticos en las siete regiones de la provincia, establecidas por el Gobierno provincial.
Además, Capiet propuso fortalecer el impulso del turismo en la zona norte, traccionando desde las hosterías provinciales. En este sentido, se alentó a las agencias a conformar paquetes turísticos que incluyan estadías en estas hosterías y aprovechen los servicios de alojamiento y gastronomía que ofrecen. Varias agencias ya están presentando paquetes con esta opción.
En línea con la política del gobierno, también se destacó que se busca fortalecer el área de fiscalización para controlar la actividad informal, no solo en las agencias de viajes sino también en los hoteles y otros prestadores de servicios turísticos.
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
Los viajeros pueden gozar del beneficio haciendo compras hasta el 31 de marzo.
La iniciativa busca actualizar la legislación vigente para acompañar el crecimiento del sector, fortalecer la inversión privada y garantizar la sostenibilidad de los destinos turísticos en toda la provincia.
La provincia alcanzó un alto nivel de ocupación en promedio, con picos del 100% en algunos destinos.
A partir de marzo, distintas localidades recibirán asistencia técnica de equipos nacionales y provinciales para avanzar en la incorporación de estándares de eficiencia en la administración de turismo local.
El Gobierno provincial extendió el programa, que fomenta el turismo interno y brinda reintegros del 40%, sobre gastos realizados en servicios turísticos.
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.