
El gobierno priorizó determinadas áreas en desmedro de otros ítems para sostener el superávit fiscal, aunque con aumento del gasto.
Llega el verano y con él las tan esperadas vacaciones. En este contexto, las medidas de seguridad vial se vuelven esenciales.
Nacionales31/12/2023Llega para muchos, el ansiado relax luego de un estresante año de trabajo, un tiempo para descansar y compartir buenos momentos con la familia o con amigos lejos de casa. Habrá muchos preparativos antes de la salida. Sin embargo, si se viaja en el coche, resulta importante dedicar especial atención a algunos temas de seguridad relacionados con el viaje, para poder disfrutar de las vacaciones
* Realizar el chequeo del vehículo, asegurándose del perfecto funcionamiento, en especial, de los sistemas de frenado, de dirección, de suspensión y de luces, la posición de los faros (si son regulables), así como del estado de las cubiertas y la presión de aire. Si se va a cargar con portaequipaje tener la precaución de consultar el manual del vehículo sobre el peso y dimensiones de la carga aconsejados, y sujetar fuertemente la sujetar fuertemente la misma cuidando que el peso esté parejamente distribuido. (1)
* Todos los ocupantes deben colocarse el cinturón de seguridad, y los chicos viajarán en los asientos traseros, en sus butacas especiales (SRI) de acuerdo a su edad y estatura, ajustados con el cinturón de seguridad. (2) (3)
* Las mascotas también deben viajar seguras en el vehículo, atadas o en sus canastos o jaulas cerradas. (4)
* Evitar llevar objeto sueltos, dentro del habitáculo que pueda lesionar a alguien en caso de frenada brusca o colisión. Evitar llevar objetos sueltos, punzantes o pesados. dentro del habitáculo, que puede transformarse en un proyectil en caso de choque.
* El conductor deberá viajar descansado y evitar la conducción nocturna , que triplica el riesgo de morir en un siniestro vial. Y detenerse a tomar un descanso de 10 minutos cada 2 o 3 horas para caminar y hacer algunos ejercicios de estiramiento.
* Evitar por completo ingerir bebidas alcohólicas si se va a conducir. El alcohol al volante mata. (5)
* Disminuir la velocidad salva vidas! Ya en camino. respetar las normas y señales de tránsito, especialmente los límites de velocidad y adecuarla a las circunstancias del camino. Invertir media o una hora más de tiempo en la seguridad de la familia puede significar no perder la vida en la ruta. Es importante no sobrepasar los 100 Km por hora, ni aún donde esté permitido. Disminuir 10 Km/h la velocidad habitual de circulación aumenta notablemente la seguridad en el tránsito ya que da más tiempo para reaccionar ante un imprevisto y aumenta la eficacia de acciones de emergencia tales como frenar o evadir un obstáculo. (6)
* Llevar el celular silenciado. En vez de "manos libres", instalar la "mente libre y atenta" para conducir evitando distraerse y/o conducir a ciegas, lo que multiplica por 9 las chances de morir en un siniestro de tránsito. El celular al volante mata!
El viaje es parte de la vacación. Es importante asumirlo así para conducir tranquilo y con calma, sin ansiedad, apuros o exigencias de horario para llegar. (7)
Ahora sí, con menos riesgos, a disfrutar y ¡felices vacaciones!
(1) https://luchemos.org.ar/es/sabermas/recomendaciones-breves/chequeo-del-vehiculo
(2) https://www.luchemos.org.ar/es/sabermas/recomendaciones-breves/ninos-seguros-dentro-del-automovil
(3) https://luchemos.org.ar/es/sabermas/recomendaciones-breves/cinturon-de-seguridad
(4) https://www.luchemos.org.ar/es/sabermas/recomendaciones-breves/mascotas-seguras-dentro-del-automovil
(5) https://luchemos.org.ar/es/sabermas/recomendaciones-breves/alcohol-y-conduccion
(6) https://luchemos.org.ar/es/sabermas/recomendaciones-breves/velocidad-y-conduccion
(7) https://luchemos.org.ar/es/sabermas/recomendaciones-breves/estar-bien-emocionalmente
Por Lic. María Cristina Isoba, presidente de Luchemos por la Vida, Asociación Civil
El gobierno priorizó determinadas áreas en desmedro de otros ítems para sostener el superávit fiscal, aunque con aumento del gasto.
La actividad manufacturera en Argentina creció un 5,6% interanual en febrero, consolidando un aumento acumulado del 6,6% en el bimestre.
Además, la empresa planifica crear 2 mil nuevos empleos en nuestro país.
El cálculo lo hizo la UADE y no es mayor porque este jueves funcionarán los colectivos.
La actividad de la construcción tuvo en febrero su primer repunte interanual desde julio de 2023, con una suba del 3,7% frente al mismo mes del año anterior, según informó el INDEC.
Especialistas del CONICET hallaron un novedoso fenómeno que podría servir para generar una nueva ingeniería de procesos químicos o dispositivos miniaturizados.
La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la creación de la Comisión Especial para la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial.
Del jueves 17 al domingo 20 de abril, la Municipalidad de Neuquén, a través de la subsecretaría de Turismo, presenta una amplia variedad de propuestas gratuitas y pagas para disfrutar en familia o con amigos durante Semana Santa.
El plan de obras fue presentado en conjunto por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido, en un acto que se realizó este miércoles. La inversión aproximada es de 300 mil millones de pesos.