
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
El operativo comenzará el 15 de enero, en Neuquén capital. Apunta a la transparencia del sistema y a la inserción laboral de los beneficiarios.
Regionales10/01/2024El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral de la provincia del Neuquén pondrá en marcha un relevamiento, destinado a garantizar la transparencia y a detectar posibles irregularidades en la distribución y asignaciones de programas sociales.
El relevamiento es de carácter obligatorio para quienes hayan cobrado programas de desocupación laboral y subsidio social transitorio (SST), hasta diciembre de 2023 inclusive. Los beneficiarios deberán concurrir al estadio Ruca Che en distintas jornadas, según la terminación del DNI. Deberán llevar documento, acreditar domicilio en la ciudad de Neuquén, certificación negativa de la ANSES (actualizada e impresa), y la tarjeta de débito asignada para el cobro del programa.
El operativo forma parte de las acciones que dispuso el gobernador Rolando Figueroa para garantizar la correcta utilización de los recursos del Estado, hacer que la asistencia llegue a quienes la necesitan y respaldarlos en la búsqueda de puestos de trabajo. “De esta manera podremos conocer la situación socioeconómica de las y los beneficiarios y saber si están en condiciones de percibir este beneficio”, señaló el ministro, Lucas Castelli. Cabe recordar que la nueva gestión de gobierno detectó que más de mil agentes del Estado percibían planes sociales, cosa que es incompatible. A partir de eso, se iniciaron sumarios y se radicarán denuncias para exigirles la devolución de lo que cobraron de manera indebida.
El lunes 15 deberán presentarse los DNI terminados en los números 0 y 1; el martes, 2 y 3; miércoles, 4 y 5; jueves, 6 y 7; mientras que el viernes será para los terminados en 8 y 9. La atención será desde 08:00 a 17:00. Se realizarán actualizaciones de datos personales, una encuesta social y un relevamiento de experiencias laborales. Comenzará el lunes 15 de enero, en la ciudad capital; y otro de sus objetivos será lograr la inserción laboral de los beneficiarios.
En forma complementaria y con el objetivo de llevar mayor seguridad y comodidad para el cobro de los planes, el Banco Provincia del Neuquén (BPN) dispondrá de cajeros móviles y personal para asesorar y registrar los datos biométricos (huella digital), y así contar con un sistema de identificación más seguro.
Castelli adelantó que “posteriormente realizaremos este operativo en las demás localidades de la provincia”, y destacó que “es importante que cada neuquino y neuquina sepa que queremos brindar transparencia y reconvertir esta política pública”.
Colaborarán el ministerio de Seguridad y la secretaría de Gestión de Riesgos y Emergencias, con el Sistema Integrado de Emergencias del Neuquén (SIEN).
La iniciativa forma parte de la primera etapa de una política del gobierno de la provincia que busca transformar los programas sociales en incentivos a la empleabilidad. Esto implica tener datos actualizados y certeros de la realidad de las personas que reciben una ayuda del Estado, para luego vincular los perfiles laborales con las necesidades de capacitación y demanda de las empresas, comercios y pymes de la región.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
Permitirá comprar bienes como autos y propiedades sin que se verifique el origen de los fondos.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.